Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega
Ecología

Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

por Redacción
29 de septiembre del 2023
0

SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), con...

Batas Quirúrgicas Desechables
RD inicia VIII Reunión de expertos de la comunidad de práctica sobre Seguros Agropecuarios
Ecología

RD inicia VIII Reunión de expertos de la comunidad de práctica sobre Seguros Agropecuarios

por Redacción
28 de septiembre del 2023
0

Asumiendo el rol de promover acciones para reducir vulnerabilidades y responder efectivamente ante las emergencias derivadas del cambio climático, se...

La Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), expresa su respaldo a las decisiones adoptadas por el excelentísimo señor presidente Luis Abinader Corona

La Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), expresa su respaldo a las decisiones adoptadas por el excelentísimo señor presidente Luis Abinader Corona

27 de septiembre del 2023
MOPC informa reinicio del tránsito controlado por la carretera Barahona-Enriquillo

MOPC informa reinicio del tránsito controlado por la carretera Barahona-Enriquillo

27 de septiembre del 2023
Privados de libertad en período de prueba y empleados DGSPC realizan jornada de limpieza de ríos y costas

Privados de libertad en período de prueba y empleados DGSPC realizan jornada de limpieza de ríos y costas

25 de septiembre del 2023
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
domingo, octubre 1, 2023
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    El presidente del Senado de la República y miembro de la Comisión Ejecutiva ejercen su voto

    El presidente del Senado de la República y miembro de la Comisión Ejecutiva ejercen su voto

    Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

    Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

    La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

    La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

    Periodista Wilder Páez toma posesión como secretario general del CDP Distrito Nacional

    Periodista Wilder Páez toma posesión como secretario general del CDP Distrito Nacional

    Alfredo Pacheco recibe proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2024

    Alfredo Pacheco recibe proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2024

    Janet Camilo aboga por la igualdad de género durante su participación en foro internacional

    Janet Camilo aboga por la igualdad de género durante su participación en foro internacional

    Senado aprueba resolución respalda al presidente Luis Abinader y rechaza actitud ofensiva de Haití

    Senado aprueba resolución respalda al presidente Luis Abinader y rechaza actitud ofensiva de Haití

    Salud Pública reporta otras 18 muertes por covid-19 y mil 439 nuevos contagios

    Tribunal impone tres meses de prisión preventiva a venezolana que ejercía ilegalmente la medicina

    Janet Camilo asegura urge rescatar los mercados municipales

    Janet Camilo asegura urge rescatar los mercados municipales

    Senado aprueba proyecto ley de Vacunas en RD.

    Senado aprueba proyecto ley de Vacunas en RD.

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      José Horacio reitera llamado a aplicar indexación por inflación a salarios

      José Horacio reitera llamado a aplicar indexación por inflación a salarios

      Janet Camilo dice Presupuesto Participativo es insuficiente para 2024

      Janet Camilo dice Presupuesto Participativo es insuficiente para 2024

      Diputados reciben a superintendente de Pensiones por compra de acciones de las AFP a César Iglesias

      Diputados reciben a superintendente de Pensiones por compra de acciones de las AFP a César Iglesias

      Primera Semana Dominicana en Alemania será del 11 al 15 de septiembre

      Primera Semana Dominicana en Alemania será del 11 al 15 de septiembre

      Ministerio Público y Superintendencia del Mercado de Valores firman acuerdo para viabilizar investigación y persecución de delitos del mercado de valores

      Ministerio Público y Superintendencia del Mercado de Valores firman acuerdo para viabilizar investigación y persecución de delitos del mercado de valores

      Procuradora Miriam Germán destaca avances y retos en combate del comercio ilícito en República Dominicana

      Procuradora Miriam Germán destaca avances y retos en combate del comercio ilícito en República Dominicana

      Presupuesto Complementario queda sobre la mesa por oposición Diputados del PLD

      Presupuesto Complementario queda sobre la mesa por oposición Diputados del PLD

      Política de subsidios sociales del Gobierno contribuyó a contener la inflación importada; RD 85,000 millones en 2022

      Política de subsidios sociales del Gobierno contribuyó a contener la inflación importada; RD 85,000 millones en 2022

      Presidente Abinader anuncia “Bono a Mil” que beneficiará a más de un millón de hogares

      Presidente Abinader anuncia “Bono a Mil” que beneficiará a más de un millón de hogares

      Comedores Económicos resaltan logros y transformaciones del periodo 2020-2023

      Comedores Económicos resaltan logros y transformaciones del periodo 2020-2023

      Trending Tags

    • Revista
    • Deportes
    Sin Resultados
    Ver Todos los Resultados
    apuntes.com.do
    Sin Resultados
    Ver Todos los Resultados
    Apuntes.com.do Actualidad Nacionales

    Senado modifica Ley rige la Policía Nacional y aprueba uso de videocámaras en uniformes

    La pieza legislativa dispone uso de dispositivos de videocámaras en los uniformes de agentes y patrullas de la Policía Nacional durante el ejercicio de sus funciones.

    por Redacción
    14 de septiembre del 2023
    En Nacionales
    Senado modifica Ley rige la Policía Nacional y aprueba uso de videocámaras en uniformes
    Share on FacebookShare on Twitter

    SANTO DOMINGO. RD. 13 de sep. de 23. El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley Orgánica de la Policía Nacional 590-16, que dispone el uso de dispositivos de videocámaras en los uniformes de agentes y patrullas de la Policía Nacional durante el ejercicio de sus funciones.

    La iniciativa, presentada por el senador Franklin Rodríguez, destaca que para preservar la seguridad y el orden público, resulta impostergable innovar el equipamiento policial con mecanismos testimoniales, regulados e imparciales, que garanticen la eficaz y profesional actuación policial, acorde con las libertades ciudadanas y en pos de garantizar el orden público y la seguridad ciudadana.

    Expresa que dotar a las unidades de patrullaje policial de dispositivos de videocámaras, facilita la obtención de información en tiempo real del estado de situaciones de una zona de servicio, al tiempo que puede proveer evidencia testimonial que registre las interacciones de la policía con los ciudadanos, o aquellos casos en los que respondan a un tipo de delito, infracción o violación al orden público.

    La ley indica que otorga estas herramientas a las unidades de patrullaje y en los uniformes de los agentes policiales aportar evidencias como elementos de prueba ante un juicio o investigación, que contribuyen como mecanismo de disuasión para todo aquel que infrinja la ley.

    Ley de Semillas
    En segunda lectura los legisladores aprobaron el proyecto de Ley Nacional de Semillas, iniciativa presentada por el senador Félix Bautista.

    La pieza legislativa, tiene la finalidad de promover, mejorar, controlar y proteger la producción, acondicionamiento, comercialización y el uso de semillas certificadas y de calidad de todos los cultivos destinados a la producción nacional, tanto para el consumo local como de exportación, mediante la creación del Instituto Nacional de Semillas.

    En la sesión de este miércoles los senadores sancionaron en segunda lectura el proyecto de ley que incluye en el currículo estudiantil de la educación primaria y secundaria, del Sistema Educativo Dominicano, la asignatura sobre Prevención de Consumo de Drogas Ilícitas y sus Delitos Relacionados. Iniciativa presentada por el senador Félix Bautista.

    Este proyecto tiene el objetivo de evitar el tráfico ilícito y sus delitos relacionados, a los fines de prevenir su uso y efectos nocivos en la población.

    La pieza, indica que el consumo de drogas ilícitas está estrechamente relacionado con el auge de la delincuencia y la inseguridad ciudadana, ya que es base en la que se sustenta el narcotráfico, el cual crea estructuras criminales para el desarrollo de su actividad ilícita, constituyendo una amenaza para la seguridad de las persona, la democracia, la gobernabilidad y el Estado de Derecho.

    También, fue aprobado en segunda lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Marció Veloz Magiolo el edificio del Ministerio de Cultura, presentado por el senador Alexis Victoria.

    Los legisladores, aprobaron también el proyecto que declara la provincia de Hato Mayor Polo Turístico, presentado por el senador Cristóbal Castillo, así como el proyecto que declara el 6 de agosto de cada año Día Nacional del Atletismo, presentado por el senador Franklin Rodríguez.

    El Pleno Senatorial aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que dispone la Supresión del Consejo Estatal del Azúcar, iniciativa presentada por el senador Cristóbal Castillo.

    Este proyecto derogara la Ley No.7, que disuelve la Corporación Azucarera de la República Dominicana y Crear el Consejo Estatal del Azúcar, a la vez dispone el traspaso del patrimonio de los ingenios azucareros del CEA al Estado Dominicano y establece mandatos reguladores sobre su patrimonio.

    Otra iniciativa aprobada en primera lectura es el proyecto que designa con el nombre de Padre Joaquín Soler Corominas el Estadio de Fútbol del municipio Jarabacoa de la provincia la Vega, propuesto por senador Ramón Rogelio Genao Durán
    Igual, los senadores aprobaron el proyecto que define la ubicación territorial del Parque Nacional Salto de la Jalda, dentro de las provincias Hato Mayor y El Seibo, y lo adiciona a la ley 202-04 sobre Ley Sectorial de Áreas Protegidas, de la autoría del senador Cristóbal Castillo.

    Los legisladores, sancionaron el proyecto que designa con el nombre de Ricardo Gioriber Arias, el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, del senador Santiago José Zorrilla.

    En la sesión, fueron sancionados en primera lectura los proyectos que crea el Parque Jardín Botánico “Pulmón del Sur”, Padre Julio Cicero Mac-Kinney, en el municipio cabecera de San Cristóbal; el que designa con el nombre de José Francisco Peña Gómez el tramo carretero que comunica los municipios San Cristóbal y Cambita Garabitos, desde la carretera Sánchez hasta la calle la Trinitaria, y el que designa con el nombre de Pedro Henríquez Ureña la sede Central del Ministerio de Educación, todas presentadas por el senador Franklin Rodríguez.

    Los legisladores, sancionaron en primera lectura el proyecto que declara la provincia de Azua de Compostela, provincia Ecoturística, Cultural e Histórica, presentada por la senadora Lía Díaz Santana.

    En los trabajos legislativos de este miércoles los legisladores aprobaron dos Resolución que solicita al presidente Luis Abinader, disponer la remodelación del Estadio de Béisbol Pedro Alejandro Sans, ubicado en el municipio de Monte Cristi, provincia de Monte Cristi, iniciativa del senador Ramón Pimentel.

    Así como la Resolución que solicita al ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, disponer de un operativo y atención especial para prevenir la propagación y brote de dengue en la provincia San José de Ocoa, de la autoría senador José Antonio Castillo Casado.

    Minuto de silencio

    El Pleno del Senado guardó un minuto de silencio en honor a Sor Sonia Hernández, directora del Colegio Sagrado Corazón de Jesús; al profesor Fernando Sibilio; al pastor Pelegrín Kelly, así mismo se rindió honor a la memoria de 12 personas que perdieron la vida en un accidente de tránsito en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia.
    Ponencias
    Crisis Haitiana
    El senador Cristóbal Castillo presentó la Resolución mediante la cual el Senado de la República extiende un voto de confianza y solidaridad al presidente Luis Abinader, por su posición ante la actual situación frente Haití. La iniciativa fue remitida a la Comisión Permanente de Seguridad y Defensa.
    El senador Cristóbal Castillo enfatizó que “Somos Nacionalistas y tenemos que defender la República Dominicana por encima de todo interés político".

    El senador Cristóbal Castillo presentó la Resolución mediante la cual el Senado de la República extiende un voto de confianza y solidaridad al presidente Luis Abinader, por su posición ante la actual situación frente Haití. La iniciativa fue remitida a la Comisión Permanente de Seguridad y Defensa.

    En tanto, el senador Aris Yván Lorenzo dijo que el gobierno ha manejado las relaciones dominico-haitiana con alto componente de populismo y entiende que el cierre parcial de la frontera ha generado desesperanza, comprometiendo la paz y la tranquilidad de los dominicanos.

    El senador José Antonio Castillo presentó la Resolución que solicita al Ministro de Salud Daniel Rivera, disponer un operativo de atenciones especiales en torno al brote de dengue que actualmente afecta a la población de San José de Ocoa.

    Mientras que el senador por Montecristi, Ramón Pimentel dijo que tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, en Haití se ha convertido en un Estado fallido que no respeta los acuerdos internacionales, como el establecido en 1929 entre ese país y Republica Dominicana.

    Dijo Pimentel que es inaceptable que algunas personas estén politizando las medidas tomadas por el presidente de la República Luis Abinader a raíz del conflicto generado en la Frontera por la construcción por parte de haitianos de una canal de riego en el Rio Masacre.

    El congresista Noroestano por el PRM presentó la Resolución de respaldo a las medidas tomadas por el presidente, Luis Abinader para resguardar la soberanía nacional en torno a la situación que se ha desarrollado por el desvío del río Dajabón o Masacre.

    El senador por Santiago Rodríguez, Antonio Marte externó su respaldo a las medidas tomadas por el presidente Luis Abinader para resguardar la seguridad nacional frente al conflicto generado en la frontera dominico-haitiana y criticó la gestión del actual Canciller de la República, Roberto Álvarez Gil, por entender que no ha prestado la debida atención al tráfico ilícito de armas en la frontera dominicana.

    Precisó el senador Marte saludó que el presidente dominicano haya detenido la emisión de visas en el consulado dominicano en Haití, y condenó que la Dirección de Migración permita el tráfico de ilegales haitianos y armas de fuego.

    El senador por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez condenó la construcción del canal de riego que los haitianos levantan en la frontera para desviar las aguas del río Masacre, y exhortó al presidente Luis Abinader a manejar adecuadamente las políticas migratorias.

    El senador José Zorrilla expresó respaldó a las decisiones tomadas por el presidente Abinader en defensa de la seguridad Nacional frente a la problemática registrada en la frontera dominico -haitianas.
    El senador Dionis Sánchez destacó que para detener la construcción del canal que los haitianos construyen en el rio Masacre es necesario que el Ministerio de Relaciones Exteriores accione con la diplomacia.

    El senador Dionis Sánchez y representante por Pedernales consideró que el 80% del Ejército dominicano debe estar apostado en la frontera para garantizar la seguridad de República Dominicana, y consideró que la Policía Nacional es la que debe asistir la ciudadanía en la zona urbana.
    El senador José del Castillo Saviñón asegura que el conflicto limítrofe con Haití debe ser atendido de manera rigurosa, teniendo en cuenta que ese país es el principal socio comercial de la República Dominicana y no ve conveniente el cierre de la frontera.

    El legislador por Barahona llamó al gobierno dominicano resolver la crisis haitiana directamente con los organismos internacionales, por entender que son los responsables de resolver las problemáticas que afectan a Haití.

    En nombre del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) expresó su respaldo al cierre de la frontera, cancelación de visas y todas las medidas preventivas tomadas por el presidente Luis Abinader frente la negativa de los haitianos en detener la construcción de un canal para desviar las aguas del río Dajabón o Masacre en Haití.
    El legislador por La Vega declaró que de ser necesario los miembros del PRSC se trasladarán a la frontera para defender la soberanía nacional.

    Defienden proyecto de incentivo al turismo náutico
    El vocero del PRM, Alexis Victoria defendió la aprobación del proyecto de Ley de Incentivo al Turismo Náutico de Recreo en la República Dominicana, normativa que entiende busca el incremento de visitas de embarcaciones al país.
    Agregó el senador por la provincia María Trinidad Sánchez, expuso que “debemos abrir las puertas al mercado del turismo náutico, para que visiten el país y realicen inversiones. Se hace necesario eliminar las trabas que impide el crecimiento de este sector”.

    Igual posición fijó la senadora Ginette Bournigal Jiménez, quien lamentó que personas sin leer las leyes, se hayan dado a la tarea de criticar propuestas como el proyecto de ley de Incentivo al Turismo Náutico de Recreo en la República Dominicana, que afirmó dinamizará el turismo, generará empleos y mayores recursos económicos en beneficio del país.

    También el senador Bautista Rojas Gómez manifestó que el Ministerio de Medio Ambiente debe tomar las medidas contra las agresiones que cometen algunas empresas contra el medio ambiente con el derrame de combustibles en áreas protegidas del país.

    Llamó al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales tomar todas las medidas de seguridad antes de emitir licencias a las empresas para operar en áreas protegidas, para evitar las muertes de animales.
    En tanto, el senador Santiago José Zorrilla presentó la Resolución que aprueba el traslado del Pleno del Senado de la República a la provincia de El Seibo, el 7 de noviembre del 2023, para que celebre una sesión extraordinaria. En esa fecha pero del 1808 se libró la primera batalla de Palo Hincado, de la reconquista española de la colonia de Santo Domingo en El Seibo.

    La senadora de Azua, Lía Díaz Santana sostuvo que las autoridades están enfrentando correctamente la crisis sanitaria generada por el dengue, y llamó a la población aplicar las medidas preventivas, limpiando sus casas para evitar la producción de criaderos del mosquitos Aedes aegypti.
    Exhortó a los ciudadanos no auto medicarse y ante cualquier síntoma acudir a los centros de salud autorizados.
    El senador Franklin Rodríguez criticó que al Gobierno dominicano no haya puesto en marcha acciones diplomáticas iniciando conversaciones con el cónsul haitiano en el país.

    Publicación Anterior

    Campesinos de Don Juan denuncian son amenazados por Anderson De los Santos y otros funcionarios de Monte Plata

    Publicación Siguiente

    Diputados reciben a superintendente de Pensiones por compra de acciones de las AFP a César Iglesias

    DISCUSIONES SOBRE ESTE ARTÍCULO

    • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

      Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

      698 compartidos
      Compartir 279 Tweet 175
    • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

      656 compartidos
      Compartir 262 Tweet 164
    • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

      629 compartidos
      Compartir 252 Tweet 157
    • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

      615 compartidos
      Compartir 246 Tweet 154
    • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

      603 compartidos
      Compartir 241 Tweet 151
    apuntes.com.do logotipo
    Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
    • Nosotros
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contactos

    Todos los derechos reservados © 2020

    Sin Resultados
    Ver Todos los Resultados
    • Actualidad
    • Ecología
    • Economía
    • Revista
    • Deportes

    Todos los derechos reservados © 2020