Presidente Abinader destaca los lazos de amistad y valores compartidos entre EE. UU. y la RD
Portada

Presidente Abinader destaca los lazos de amistad y valores compartidos entre EE. UU. y la RD

por Redacción
28 de junio del 2025
0

Santo Domingo.- En un emotivo discurso pronunciado durante la celebración del 249.° aniversario de la independencia de los Estados Unidos, el presidente Luis Abinader reafirmó...

RUEDA DE PRENSA INDOTEL

RUEDA DE PRENSA INDOTEL

28 de junio del 2025
DIGERA realiza conversatorio “SOS Agropecuario” con productores para enfrentar temporada ciclónica

DIGERA realiza conversatorio “SOS Agropecuario” con productores para enfrentar temporada ciclónica

27 de junio del 2025
Mescyt anuncia la celebración del XX Congreso Internacional de la Ciencia, del 14 al 20 del próximo mes de julio

Mescyt anuncia la celebración del XX Congreso Internacional de la Ciencia, del 14 al 20 del próximo mes de julio

27 de junio del 2025
Presidente Abinader inaugurará nuevo recinto de la UASD, escuela y asfaltado de calles en Constanza

Presidente Abinader inaugurará nuevo recinto de la UASD, escuela y asfaltado de calles en Constanza

27 de junio del 2025
Presidente del INDOTEL felicita a José Enrique García por Premio Pedro Henríquez Ureña 2025

Presidente del INDOTEL felicita a José Enrique García por Premio Pedro Henríquez Ureña 2025

27 de junio del 2025
Batas Quirúrgicas Desechables
Indrhi continúa optimización de sistemas de riego; inicia estudios para rehabilitar canales Luis Bogaert y Mao – Gurabo
Ecología

Indrhi continúa optimización de sistemas de riego; inicia estudios para rehabilitar canales Luis Bogaert y Mao – Gurabo

por Redacción
19 de junio del 2025
0

Mao. - El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) anunció el inicio de los estudios para el diseño de la rehabilitación de...

Semana del Seguro Agropecuario DIGERA promovió formación y capacitación de productores

Semana del Seguro Agropecuario DIGERA promovió formación y capacitación de productores

22 de mayo del 2025
Ministro de Energía y Minas y director de Irena visitan Parque Solar Girasol de EGE Haina

Ministro de Energía y Minas y director de Irena visitan Parque Solar Girasol de EGE Haina

6 de mayo del 2025
Gobierno supervisa labores de exploración de tierras raras en Pedernales

Gobierno supervisa labores de exploración de tierras raras en Pedernales

25 de abril del 2025
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
martes, julio 1, 2025
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    RUEDA DE PRENSA INDOTEL

    RUEDA DE PRENSA INDOTEL

    Presidente del INDOTEL felicita a José Enrique García por Premio Pedro Henríquez Ureña 2025

    Presidente del INDOTEL felicita a José Enrique García por Premio Pedro Henríquez Ureña 2025

    INDOTEL inicia este 1ero de julio pruebas Televisión Terrestre Digital

    INDOTEL inicia este 1ero de julio pruebas Televisión Terrestre Digital

    Presidente del INDOTEL anuncia encendido de la Televisión Terrestre Digital será en diciembre

    Presidente del INDOTEL anuncia encendido de la Televisión Terrestre Digital será en diciembre

    República Dominicana y España impulsan proyecto satelital reducirá brecha digital en zonas rurales

    República Dominicana y España impulsan proyecto satelital reducirá brecha digital en zonas rurales

    Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

    Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

    Ministra Faride Raful destaca, en Perú, importancia de políticas públicas basadas en datos frente a la lucha contra el crimen organizado

    Ministra Faride Raful destaca, en Perú, importancia de políticas públicas basadas en datos frente a la lucha contra el crimen organizado

    Ministerio Público: intimidación a testigo y pruebas justifican prisión preventiva y domiciliaria contra Antonio y Maribel Espaillat

    Ministerio Público: intimidación a testigo y pruebas justifican prisión preventiva y domiciliaria contra Antonio y Maribel Espaillat

    INDOTEL e ITLA firman acuerdo para abrir centros tecnológicos en comunidades de seis provincias

    INDOTEL e ITLA firman acuerdo para abrir centros tecnológicos en comunidades de seis provincias

    INDOTEL inicia proceso de reforma de Ley General de Telecomunicaciones 153-98 para responder retos del siglo XXI

    INDOTEL inicia proceso de reforma de Ley General de Telecomunicaciones 153-98 para responder retos del siglo XXI

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 7 al 13 de junio

      Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 7 al 13 de junio

      Gobierno dispone subsidio de RD 82.2 millones para el GLP; mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

      Gobierno dispone subsidio de RD 82.2 millones para el GLP; mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

      Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de la República Dominicana en los últimos cinco años, durante asamblea anual de Alide

      Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de la República Dominicana en los últimos cinco años, durante asamblea anual de Alide

      obierno dispone subsidio de RD 72.0 millones para mantener sin variación precio del GLP

      obierno dispone subsidio de RD 72.0 millones para mantener sin variación precio del GLP

      Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad portuaria con inversión histórica de USD 760 millones

      Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad portuaria con inversión histórica de USD 760 millones

      Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web

      Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web

      Industria manufacturera dominicana mantiene su impulso positivo en febrero de 2025, según el IMAM

      Industria manufacturera dominicana mantiene su impulso positivo en febrero de 2025, según el IMAM

      Trending Tags

      • Revista
      • Deportes
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      apuntes.com.do
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      Apuntes.com.do Economía

      Magín Díaz: “Deuda pública sube US$6 mil MM cada año, pero el gobierno no tiene la culpa”

      por Redacción
      3 de julio del 2023
      En Economía
      Magín Díaz: “Deuda pública sube US$6 mil MM cada año, pero el gobierno no tiene la culpa”
      Share on FacebookShare on Twitter

      Santo Domingo. – El economista Magín Díaz advirtió que cubrir el permanente déficit fiscal dominicano mediante endeudamiento se encamina a ser insostenible y para evitar una grave crisis macroeconómica, en el próximo gobierno, el país deberá abocarse a consensuar la vía conveniente para solucionarlo.

      Díaz, extitular de la Dirección General de Impuestos Internos, resaltó que, tras varias décadas de déficit de gobierno y Banco Central cubierto mediante empréstitos, la deuda pública está muy alta y aumenta unos 6 mil millones de dólares por año.

      El déficit fiscal -explicó- alcanza el 3 % del PIB (producto interno bruto), igual a 200 mil millones de pesos al año, debido a que el gasto del Estado es de 17 a 18 % del PIB, contra un nivel de recaudación de apenas 14 y 15 %.

      Sostuvo que el debate relevante para el país no es si la carga tributaria es baja o alta, sino cómo equilibrar el gasto gubernamental con los ingresos, para asegurar la salud de la macroeconomía.

      “El Estado, tal como está, tiene un tamaño aproximado de 18 % del PIB, si lo que recaudamos es 15 %, hay un problema, la deuda va a seguir aumentando. Hay un déficit permanente de más de 20 años, no es propio de un partido político, de un presidente. El tema relevante es que lo que recauda el gobierno no da, entonces hay que endeudarse y eso no puede seguir de manera permanente”, expresó.

      “Eso (el endeudamiento) va a seguir hasta un punto, pero no queremos que eso llegue al punto de que haya una crisis macroeconómica, eso sí no queremos. Entonces hay que sentarse a discutir cuál va a ser el tamaño del Estado y de qué forma financiar el Estado de manera sostenible”, añadió.

      Indicó que, si el país hace el pacto fiscal, según ordena la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo, deberá “definir el tamaño del Estado que queremos”.

      El profesional y académico analizó la problemática fiscal y otros temas económicos palpitantes durante una amplia conversación con el periodista Rafael Núñez en el programa Reseñas, que se transmite los sábados por En televisión, canal 31, a las 9:00 de la noche.

      La Reforma Tributaria màs Difícil de la Historia

      Tras enfatizar que con el actual tamaño del Estado el gobierno requiere más ingresos, señaló que “en algún momento” hay que implementar una reforma tributaria, la cual anticipó como “la más difícil de nuestra historia”.

      “Será una reforma compleja, pero el peor escenario es que no hagamos reforma y venga una crisis macroeconómica”, insistió.

      Gobierno no puede ser criticado por endeudarse

      El experto planteó que el gobierno no puede ser criticado por endeudarse, ya que “un déficit se financia con endeudamiento público o privado”.

      Refirió que en 2021 toda la nación “aplaudió” que el presidente Luis Abinader desistiera de hacer un aumento de impuestos.

      “El gobierno trató en el año 2021, circuló su borrador de propuesta tributaria, era compleja, incluía aumento de las tasas en la mayoría de los impuestos. Luego, todo el mundo aplaudió como foca cuando el presidente (Abinader) dijo “aquí no va a haber reforma”, narró.

      Déficit fuerza a bajar la inversión pública 

      Indicó que además de endeudarse y operar con muchas restricciones, para manejarse con el déficit, la actual administración ha bajado la inversión pública de 4 y 3 % del PIB durante los gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina, respectivamente, a solamente 2 %.

      Ese bajo nivel de inversión pública es irresistible a largo plazo, puntualizó.

      Rechaza que solución al déficit sea reducción de gasto

      Tras resaltar que ahora el gasto del Estado es más alto “porque en la medida que los países se desarrollan la gente demanda más servicios del gobierno”, Díaz cuestionó que reducirlo pueda ser la respuesta al déficit público.

      ¿Qué vamos a reducir?: ¿el gasto de educación?, no creo; ¿salud?, cuando tras el covid hay más demanda; ¿policía?, cuando la ciudadanía exige reducir la delincuencia; ¿infraestructura?, que ya es bajo", reflexionó.

      En ese sentido, criticó el anteproyecto de ley de responsabilidad fiscal, recientemente sometido al Congreso por el Ministerio de Hacienda, que propone un límite al crecimiento del gasto y una meta de endeudamiento.

      A su juicio, esa iniciativa legislativa pone en riesgo la credibilidad que se ha ganado el gobierno tras haber manejado el déficit fiscal de manera razonable, dada una coyuntura internacional muy difícil.

      “Tal vez la mejor regla es seguir haciendo eso y el gobierno no hacer que le aprueben una regla y después no se cumpla, pues bajar el gasto de los niveles que está, la verdad que yo lo veo muy difícil”, dijo.

      “A mí no me parece realista que la estrategia de este gobierno o de ningún otro sea bajar el gasto público. Creo que hay que mejorar la calidad, pero eso es otra cosa”, agregó.

      Manejo macro-económico del gobierno ha sido muy bueno

      Díaz dijo que ante todos los problemas que ha enfrentado el gobierno, su manejo macro-económico “ha sido muy bueno”, y lo atribuyó básicamente a la credibilidad del Banco Central y a la continuidad del Estado en materia de política económica.

      “Aunque se hable de cambio, la política económica se maneja como se manejaba antes, siempre va a haber cambios. Cuando cambian las personas, hay un cambio de partido, pero en general, la política de financiamiento, la política presupuestaria, es básicamente la misma, y eso da mucha certeza a los países que se manejan de esa forma”, resaltó.

      Destacó que la estabilidad macroeconómica fue la punta de lanza de los gobiernos anteriores y lo sigue siendo ahora.

      Banco Central ahora enfatiza el crecimiento

      Puntualizó que, ya alcanzada la meta de inflación, ahora el tema del crecimiento de la economía vuelve a ser el principal objetivo macro-económico.

      “Tristemente, cuando tú combates la inflación va a haber consecuencias, eso creó una recesión no solo aquí, sino en la mayoría de los países. Ahora, el tema del crecimiento va a ser el principal objetivo, el Banco Central está bajando la tasa de interés, poniendo liquidez, ya que se siente cómodo con que la inflación viene bajando de manera sostenida”, detalló.

      Altas tasas internacionales de interés son nuevo choque externo

      Al analizar el panorama económico internacional, dijo que sigue siendo muy incierto y negativo, en particular por el nuevo ingrediente del aumento de las tasas de interés a nivel mundial.

      Explicó que el petróleo, alimentos e insumos agropecuarios han bajado de precio y no se prevé que volverán a subir dramáticamente, pero el alza de las tasas de interés a nivel mundial plantea otro tipo de retos para los países pequeños.

      En el caso de la República Dominicana, señaló, tasas de cero o cercanas a cero en Europa y los Estados Unidos durante los últimos quince años, permitían bajar la tasa de interés local y además era baja la tasa de interés a la que se financiaba el gobierno.

      “Pero ya no es cero, ya ahora en Estados Unidos la tasa de política es 5 % y va a seguir subiendo, probablemente. En Europa va a subir otra vez la próxima semana. La época de tasa de interés baja a nivel mundial ya terminó y ese es otro reto que está enfrentando un país pequeño como el nuestro”, expuso.

      Sargazo es principal desafió actual para el Turismo

      Para Díaz el principal reto para el turismo dominicano actualmente es el complejo problema del sargazo, que solamente podrá ser solucionado con el concurso de las naciones poderosas.

      Recordó que el turismo y las zonas francas fueron los principales motores de la economía en 2022.

      Ve pocas mejoras en Distribuidoras de Electricidad 

      Díaz citó las pérdidas de distribución como la principal problemática en el sector eléctrico y deploró que las pérdidas en las empresas distribuidoras de electricidad alcanzan ahora 37 %.

      Indicó que el año pasado el gobierno transfirió 100 mil millones de pesos al sector eléctrico para mantenerlo más o menos estable.

      “Ahí hay un problema que, en un próximo periodo de gobierno, algo diferente va a haber que hacer, porque se ha seguido haciendo lo mismo en las empresas distribuidoras”, concluyó.

      Publicación Anterior

      Gran activismo del PRM en candidaturas

      Publicación Siguiente

      • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        706 compartidos
        Compartir 282 Tweet 177
      • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

        673 compartidos
        Compartir 269 Tweet 168
      • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

        635 compartidos
        Compartir 254 Tweet 159
      • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

        622 compartidos
        Compartir 249 Tweet 156
      • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

        615 compartidos
        Compartir 246 Tweet 154
      apuntes.com.do logotipo
      Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
      • Nosotros
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Contactos

      Todos los derechos reservados © 2020

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Ecología
      • Economía
      • Revista
      • Deportes

      Todos los derechos reservados © 2020