DIGERA realiza charla Seguros Paramétricos en Mao Valverde
Ecología

DIGERA realiza charla Seguros Paramétricos en Mao Valverde

por Redacción
11 de octubre del 2025
0

Mao, Valverde. – La Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, realizó una charla técnica...

Vicepresidenta Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

Vicepresidenta Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

11 de octubre del 2025
EE. UU. asciende de categoría a la RD en reporte de trata de personas Departamento de Estado reconoce esfuerzo del gobierno en esa materia

EE. UU. asciende de categoría a la RD en reporte de trata de personas Departamento de Estado reconoce esfuerzo del gobierno en esa materia

29 de septiembre del 2025
Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

27 de septiembre del 2025
Presidente Abinader pasa balance a obras en curso, define prioridades para el 2026 y reafirma su compromiso de extender estos encuentros a otras provincias del país

Presidente Abinader pasa balance a obras en curso, define prioridades para el 2026 y reafirma su compromiso de extender estos encuentros a otras provincias del país

27 de septiembre del 2025
Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

26 de septiembre del 2025
Batas Quirúrgicas Desechables
RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico y avanzar hacia la economía circular
Ecología

RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico y avanzar hacia la economía circular

por Redacción
23 de septiembre del 2025
0

Nueva York. - La Plataforma de Acción por los Plásticos de la República Dominicana (NPAP-RD), liderada por el Ministerio de...

Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país

Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país

20 de septiembre del 2025
Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025

Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025

16 de septiembre del 2025
Caasd refuerza acciones para garantizar agua potable ante sequía

Caasd refuerza acciones para garantizar agua potable ante sequía

3 de septiembre del 2025
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
martes, octubre 14, 2025
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

    Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Inefi y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

    Inefi y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta

    INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta

    Ministro Bonilla supervisa avances finales para la entrega de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar

    Ministro Bonilla supervisa avances finales para la entrega de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar

    Gobierno celebra Consejo de Ministros: conocen sanciones y tipos penales en la Administración pública del nuevo Código Penal Dominicano y en Ley de Contrataciones Públicas

    Gobierno celebra Consejo de Ministros: conocen sanciones y tipos penales en la Administración pública del nuevo Código Penal Dominicano y en Ley de Contrataciones Públicas

    Director ejecutivo del Inapa anuncia prueba de acueducto de Villa Altagracia se realizará en los próximos días

    Director ejecutivo del Inapa anuncia prueba de acueducto de Villa Altagracia se realizará en los próximos días

    Digesett y humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes lanzan video de concientización vial

    Digesett y humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes lanzan video de concientización vial

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Ministro Magín Díaz se reúne con líderes empresariales para fortalecer la confianza y el crecimiento económico

      Ministro Magín Díaz se reúne con líderes empresariales para fortalecer la confianza y el crecimiento económico

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Trending Tags

      • Revista
      • Deportes
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      apuntes.com.do
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      Apuntes.com.do Actualidad Internacionales

      Macron y Le Pen pasan a la segunda vuelta de las elecciones en Francia

      por Redacción
      11 de abril del 2022
      En Internacionales
      Macron y Le Pen pasan a la segunda vuelta de las elecciones en Francia
      Share on FacebookShare on Twitter

      El presidente Emmanuel Macron parte con ventaja en la batalla por la presidencia de Francia ante la líder de la extrema derecha Marine Le Pen, su rival en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el 24 de abril. El resultado de la primera vuelta, celebrada este domingo, le sitúa en una posición confortable, más de lo esperado, para la votación final. Y le permite creer que, aunque con menos distancia ante su rival que en 2017, ganará la elección y se mantendrá cinco años más en el palacio del Elíseo.

      No es una ventaja irreversible. Y en las próximas dos semanas el centrista Macron deberá convencer a muchos franceses desencantados con su gestión de estos cinco años en el poder, o con una personalidad y un estilo que consideran altivo y elitista, para que le apoyen y eviten el acceso de Le Pen al poder. Macron no tiene nada ganado ante Le Pen, que ya fue su rival hace cinco años. Y haría mal en confiarse.

      Pero el viento de pánico que en los últimos días, mientras los sondeos indicaban una subida constante de Le Pen, sopló entre muchos macronistas, también entre franceses moderados y en algunas cancillerías occidentales, ha amainado. Es posible que esta sensación de peligro inminente contribuyese en el último minuto a movilizar al electorado del presidente.

      Macron sacó un 27,6% de votos con el 97% de votos escrutados, según los datos del Ministerio del Interior. Le sigue Le Pen con un 23,41%. Ambos, al ser los más votados, se clasifican para la segunda vuelta. En tercera posición quedó, cerca de Le Pen, el populista de izquierdas Jean-Luc Mélenchon, con un 21,95%. Algunas proyecciones indican que la ventaja de Le Pen sobre Mélenchon podría reducirse unas décimas al final del recuento.

      Los tres suman más de siete de cada diez electores y aglutinan el voto útil de ciudadanos. Macron recibió votos de la derecha moderada y la izquierda moderada: ciudadanos asustados por la posibilidad de que Le Pen fuese la más votada y reforzase sus opciones de ser presidenta. Votantes de la izquierda más hostil al actual presidente concentraron su voto en Mélenchon. Y quienes habían sentido simpatías por Éric Zemmour, el tertuliano ultra que durante meses disputó el liderazgo de la extrema derecha a Le Pen, votaron a Le Pen.

      El resultado de este movimiento hacia el voto útil es el mediocre resultado de Zemmour, con un 7,05%. Y el descalabro de Los Republicanos (LR), el partido histórico de la derecha moderada, y el Partido Socialista (PS). Valérie Pécresse, candidata de LR, sacó un 4,7%. Anne Hidalgo, del PS, un 1,7%. El ecologista Yannick Jadot se queda con un 4,5%.

      La abstención, según las estimaciones, fue del 25,1%. En 2017 fue del 22,2%. El récord de abstención en la primera vuelta fue en 2002, con un 28,4%.

      El catastrófico resultado de Hidalgo y Pécresse —candidatas de los dos partidos que durante décadas vertebraron Francia— sentencia el fin del viejo sistema político francés. Estas elecciones consolidan el duopolio entre Macron y Le Pen en el nuevo sistema, con una tercera pata que es la de la izquierda radical de Mélenchon.

      Macron declaró: “Invito con solemnidad a nuestros conciudadanos, sea cual sea su sensibilidad y su elección en la primera vuelta, a unirse a nosotros. Algunos lo harán para frenar a la extrema derecha, y sé que esto no es un apoyo a mi proyecto. Lo respeto”. Le Pen dijo: “Llamo a todos los franceses, de todas las sensibilidades, a unirse al gran reagrupamiento nacional y popular que yo represento”.

      Francia revivirá el 24 de abril el duelo del 7 de mayo de 2017, pero no será igual que hace cinco años. Le Pen ha suavizado su imagen y ha dejado de asustar a la mayoría de franceses. Según los sondeos, quedará mucho más cerca de Macron que en 2017, cuando el presidente derrotó a su rival con un 66% de votos frente a un 34%. Esta vez, cree tener posibilidades de llegar al palacio del Elíseo.

      Mandato abreviado

      Hidalgo, Jadot y Roussel llamaron a votar por Macron en la segunda vuelta. Pécresse dijo que votaría al actual presidente. Mélenchon evitó dar una consigna a favor de Macron o decir a quién votará él, pero repitió tres veces a sus seguidores: “No hay que dar ni un solo voto a la señora Le Pen”. Zemmour llamó a votar a Le Pen.

      Es la primera vez, desde 1981, que una final se repite. Aquel año el socialista François Mitterrand batió al presidente Valéry Giscard D’Estaing, después de haber perdido ante él siete años antes. En 2002 los mandatos presidenciales pasaron de siete a cinco años. Desde que se abrevió el mandato, ningún presidente en el cargo ha salido reelegido. Nicolas Sarkozy perdió ante François Hollande y, cinco años después, este renunció a volverse a presentar.

      Pero ahora Macron parte con una posición mucho más cómoda que ninguno de sus antecesores había disfrutado desde Mitterrand en 1988 ante Jacques Chirac. Y su ventaja sobre Le Pen es superior a la de 2017. En la primera vuelta, el actual presidente ganó con un 24,01% de votos. Le Pen sacó un 21,3%.

      Al mismo tiempo, Le Pen mejora su resultado de hace cinco años. Si se suman a sus votos los de Zemmour, se acerca a un tercio del electorado. Y si se suman los votos de la extrema derecha a los de la izquierda populista —en el otro extremo del espectro ideológico, pero escépticos ante la UE y la OTAN, y con propuestas que impugnan el statu quo— suman casi la mitad los votos. Se dibuja en Francia un paisaje con un centro amplio del sistema y los consensos que han dominado desde la posguerra, y una oposición bicéfala que cuestiona este sistema.

      Tras la primera vuelta, que deja eliminados a los 10 candidatos restantes, empieza una nueva campaña. Durante dos semanas, los dos clasificados deberán convencer a los electores de que son él, o ella, el más capacitado para dirigir durante los próximos años un país central en la Unión Europea, dotado de la bomba nuclear y con un sillón permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. Con Macron y Le Pen como finalistas, se planteará en la campaña para la segunda vuelta un choque entre modelos opuestos para Francia y Europa.

      Un momento clave será el debate televisado, el 20 de abril. En 2017, Le Pen salió muy malparada del debate ante Macron por su falta de preparación y de dominio de los temas.

      Le Pen, hija del patriarca ultra Jean-Marie Le Pen, es la tercera vez que concurre a unas presidenciales y la segunda en la que llega a la segunda vuelta. La candidata promete una reformulación profunda de la relación de Francia con la UE, una alianza con Rusia y un cambio constitucional que le daría manos libres para aplicar políticas más duras contra los inmigrantes y restaría derechos a los extranjeros que viven en Francia. Su campaña se ha centrado no en cuestiones tradicionales de la extrema derecha como la identidad, la inmigración o la inseguridad, sino en la subida de precios y en las medidas para aumentar salarios y llegar a fin de mes.

      Para Macron, el objetivo estos días será convencer a los votantes, apáticos y sin la energía de 2017, de que él tiene una visión para Francia y de que su propuesta no es más de lo mismo tras cinco años marcados por las revueltas sociales y la pandemia. Insistirá en que, en un contexto de guerra en Europa, pueden fiarse de él para gestionar las crisis de los próximos años. E intentará retratar a Le Pen como una candidata inexperta en la gestión, amiga de la Rusia de Vladímir Putin en la política internacional y ultraderechista en la ideología. Su acceso al poder, argumentarán los macronistas, representaría un peligro para Francia y Europa.

      El objetivo de Le Pen estas dos semanas será, de un lado, captar el voto del malestar y el descontento con un presidente que una parte de la población ve como un hombre elitista y arrogante que les desprecia. Y del otro, afianzar una imagen que lleva años cultivando y que en esta campaña parece haber conectado con una parte significativa del electorado. Ella se presenta como una líder próxima a los franceses de a pie, amable y humana. Se aleja tanto del estilo y la retórica que suelen asociarse con la ultraderecha histórica —agresivo y xenófobo— como de los líderes populistas recientes como Donald Trump, que conquistaron el poder a base de exabruptos y provocaciones.

      Le Pen, dicen algunos expertos, se ha “chiraquizado”, neologismo que alude a Jacques Chirac, presidente entre 1995 y 2007, conservador moderado y recordado por los franceses por su bonhomía y proximidad al pueblo. Todo el esfuerzo de Macron consistirá en deschiraquizarla estos días, y el de Le Pen, en chiraquizarse todavía más.

      Publicación Anterior

      Onamet pronostica chubascos dispersos este lunes

      Publicación Siguiente

      MOPC convoca licitación pública para la comercialización del producto paso rápido

      • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        706 compartidos
        Compartir 282 Tweet 177
      • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

        673 compartidos
        Compartir 269 Tweet 168
      • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

        635 compartidos
        Compartir 254 Tweet 159
      • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

        622 compartidos
        Compartir 249 Tweet 156
      • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

        615 compartidos
        Compartir 246 Tweet 154
      apuntes.com.do logotipo
      Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
      • Nosotros
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Contactos

      Todos los derechos reservados © 2020

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Ecología
      • Economía
      • Revista
      • Deportes

      Todos los derechos reservados © 2020