DIGERA realiza charla Seguros Paramétricos en Mao Valverde
Ecología

DIGERA realiza charla Seguros Paramétricos en Mao Valverde

por Redacción
11 de octubre del 2025
0

Mao, Valverde. – La Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, realizó una charla técnica...

Vicepresidenta Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

Vicepresidenta Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

11 de octubre del 2025
EE. UU. asciende de categoría a la RD en reporte de trata de personas Departamento de Estado reconoce esfuerzo del gobierno en esa materia

EE. UU. asciende de categoría a la RD en reporte de trata de personas Departamento de Estado reconoce esfuerzo del gobierno en esa materia

29 de septiembre del 2025
Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

27 de septiembre del 2025
Presidente Abinader pasa balance a obras en curso, define prioridades para el 2026 y reafirma su compromiso de extender estos encuentros a otras provincias del país

Presidente Abinader pasa balance a obras en curso, define prioridades para el 2026 y reafirma su compromiso de extender estos encuentros a otras provincias del país

27 de septiembre del 2025
Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

26 de septiembre del 2025
Batas Quirúrgicas Desechables
RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico y avanzar hacia la economía circular
Ecología

RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico y avanzar hacia la economía circular

por Redacción
23 de septiembre del 2025
0

Nueva York. - La Plataforma de Acción por los Plásticos de la República Dominicana (NPAP-RD), liderada por el Ministerio de...

Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país

Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país

20 de septiembre del 2025
Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025

Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025

16 de septiembre del 2025
Caasd refuerza acciones para garantizar agua potable ante sequía

Caasd refuerza acciones para garantizar agua potable ante sequía

3 de septiembre del 2025
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
martes, octubre 14, 2025
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

    Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Inefi y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

    Inefi y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta

    INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta

    Ministro Bonilla supervisa avances finales para la entrega de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar

    Ministro Bonilla supervisa avances finales para la entrega de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar

    Gobierno celebra Consejo de Ministros: conocen sanciones y tipos penales en la Administración pública del nuevo Código Penal Dominicano y en Ley de Contrataciones Públicas

    Gobierno celebra Consejo de Ministros: conocen sanciones y tipos penales en la Administración pública del nuevo Código Penal Dominicano y en Ley de Contrataciones Públicas

    Director ejecutivo del Inapa anuncia prueba de acueducto de Villa Altagracia se realizará en los próximos días

    Director ejecutivo del Inapa anuncia prueba de acueducto de Villa Altagracia se realizará en los próximos días

    Digesett y humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes lanzan video de concientización vial

    Digesett y humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes lanzan video de concientización vial

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Ministro Magín Díaz se reúne con líderes empresariales para fortalecer la confianza y el crecimiento económico

      Ministro Magín Díaz se reúne con líderes empresariales para fortalecer la confianza y el crecimiento económico

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Trending Tags

      • Revista
      • Deportes
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      apuntes.com.do
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      Apuntes.com.do Ecología

      La energía eólica y la solar son las fuentes de electricidad más baratas en la mayor parte del mundo

      por Redacción
      22 de octubre del 2020
      En Ecología
      Las energías renovables moverán el mundo post covid-19
      Share on FacebookShare on Twitter

      La eólica y la solar se han convertido en las fuentes de energía eléctrica más baratas prácticamente en cualquier parte del mundo. Esta es la principal conclusión que se dio a conocer en una jornada organizada por Bloomberg New Energy Finance (BNEF) en Londres el pasado lunes.

      Según el análisis de BNEF, habrá un punto de inflexión en cinco años en el que será más caro operar una planta de energía de carbón o gas natural ya existente que construir nuevos parques solares o eólicos. Un dato que chocaría con los datos ofrecidos por Lazard en el que ya empareja esta situación a día de hoy.

      A ello habría que sumar lo que dijo la semana pasada la Agencia Internacional de la Energía de que la solar está comenzando a reemplazar al carbón como la forma más barata de electricidad.

      Sin embargo, una de las cosas más llamativas que BNEF presentó en la jornada fue su premonición sobre la integración de las renovables en los distintos mix eléctricos. Así, vaticinó que no habrá un mix de 100% renovables.

      Existe un límite económico para la propagación de esas fuentes de energía limpia, dijo el economista jefe de BNEF, Seb Henbest, en la conferencia anual del grupo de investigación en Londres. Llegará un punto en cada país en el que se alcanzará el punto de saturación porque la tecnología ya no reduce los costos de generación en comparación con la operación de la flota de generación térmica existente.

      Y eso hará que las energías renovables no ganarán más del 70% y el 80% del mercado de generación de electricidad, dependiendo de las condiciones locales.

      Incluso en Europa, que tiene algunas de las políticas más estrictas que fomentan las energías renovables y desalientan los combustibles fósiles, es poco probable que la energía eólica y solar superen el 80% de la oferta.

      Ese nivel de penetración «está muy lejos en casi todos los mercados que miramos», dijo Henbest en una presentación que describe los primeros hallazgos de New Energy Outlook de BNEF, que se publicará en su totalidad a finales de este mes. «No vamos a alcanzar estos límites en el corto plazo y, por supuesto, podemos superar estos límites».

      La presentación de BNEF también dejó otras conclusiones. Es probable que el cambio hacia las energías renovables reconfigure varias industrias, especialmente el negocio del transporte marítimo. Un tercio de las millas de carga transportadas proviene del movimiento de combustibles fósiles en todo el mundo, y el 70% de esa porción es petróleo, estima BNEF.

      A medida que las energías renovables le quiten cuota de mercado al petróleo, el gas y el carbón, las empresas navieras que entregan esos combustibles y lo alimentan con maquinaria y tuberías también sufrirán. «Es muy posible que haya una nueva determinación de la demanda de transporte marítimo y ferroviario, lo que podría significar un menor consumo de energía y menores emisiones», dijo Henbest.

      Mayor eficiencia con la electrificación

      Por otro lado, el uso de electricidad para calentar hogares y alimentar automóviles podría ahorrar energía y emisiones, mostró el informe. Conducir un vehículo eléctrico consume hasta tres veces menos energía que un motor de combustión convencional.. Cambiar a bombas de calor en lugar de calderas de gas tradicionales haría que los edificios de calefacción fueran mucho más eficientes en varios múltiplos, según los hallazgos de BNEF.

      Por otro lado, BNEF estima que fundir acero viejo y reformarlo es cinco veces más eficiente energéticamente que fabricar el material desde cero.

      En cuanto a generación de energía, BNEF cree que el carbón es también una de las formas más ineficientes de producir electricidad, ya que el 65% de la energía se pierde en el proceso de quema del combustible. La energía perdida al generar electricidad a partir de la eólica es casi nula.

      El resultado, dice BNEF, es que si las energías renovables toman una parte mayor del mix de energía, el mundo necesitará menos energía para generar la misma cantidad de electricidad.

      Fuente: Bloomberg, El Periódico de la Energía,

      Artículo de referencia: https://elperiodicodelaenergia.com/la-eolica-y-la-solar-son-las-fuentes-de-electricidad-mas-baratas-en-la-mayor-parte-del-mundo-pero-olvidense-de-un-mix-100-renovables/

      Publicación Anterior

      Las energías renovables moverán el mundo post covid-19

      Publicación Siguiente

      Presidente Luis Abinader recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de Haití, Reino Unido e Irlanda del Norte y la República Francesa

      • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        706 compartidos
        Compartir 282 Tweet 177
      • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

        673 compartidos
        Compartir 269 Tweet 168
      • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

        635 compartidos
        Compartir 254 Tweet 159
      • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

        622 compartidos
        Compartir 249 Tweet 156
      • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

        615 compartidos
        Compartir 246 Tweet 154
      apuntes.com.do logotipo
      Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
      • Nosotros
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Contactos

      Todos los derechos reservados © 2020

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Ecología
      • Economía
      • Revista
      • Deportes

      Todos los derechos reservados © 2020