Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país
Ecología

Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país

por Redacción
20 de septiembre del 2025
0

Montecristi.– El presidente Luis Abinader supervisó este viernes los trabajos de construcción de la nueva planta eléctrica Energía 2000, uno de los proyectos de generación...

Latinometrics ubica al gobierno del presidente Luis Abinader entre los de mayor transparencia en América Latina

Latinometrics ubica al gobierno del presidente Luis Abinader entre los de mayor transparencia en América Latina

20 de septiembre del 2025
Ministerio de Cultura y Bellas Artes ponen en funcionamiento nueva escuela de Puerto Plata

Ministerio de Cultura y Bellas Artes ponen en funcionamiento nueva escuela de Puerto Plata

18 de septiembre del 2025
Presidente Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

Presidente Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

18 de septiembre del 2025
Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

17 de septiembre del 2025
Ministro Luis Miguel De Camps impulsa nuevas medidas para garantizar transparencia en el uso de recursos para mantenimiento correctivo

Ministro Luis Miguel De Camps impulsa nuevas medidas para garantizar transparencia en el uso de recursos para mantenimiento correctivo

17 de septiembre del 2025
Batas Quirúrgicas Desechables
Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025
Ecología

Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025

por Redacción
16 de septiembre del 2025
0

Santo Domingo- El Comité Directivo del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Pargirh) agotó un encuentro de revisión conjunta...

Caasd refuerza acciones para garantizar agua potable ante sequía

Caasd refuerza acciones para garantizar agua potable ante sequía

3 de septiembre del 2025
DIGERA y entidades del Estado realizan jornada de afiliación y operativo médico a productores San Juan

DIGERA y entidades del Estado realizan jornada de afiliación y operativo médico a productores San Juan

30 de agosto del 2025
IAD inicia reorganización institucional para consolidar la reforma agraria

IAD inicia reorganización institucional para consolidar la reforma agraria

20 de agosto del 2025
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
domingo, septiembre 21, 2025
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Inefi y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

    Inefi y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta

    INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta

    Ministro Bonilla supervisa avances finales para la entrega de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar

    Ministro Bonilla supervisa avances finales para la entrega de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar

    Gobierno celebra Consejo de Ministros: conocen sanciones y tipos penales en la Administración pública del nuevo Código Penal Dominicano y en Ley de Contrataciones Públicas

    Gobierno celebra Consejo de Ministros: conocen sanciones y tipos penales en la Administración pública del nuevo Código Penal Dominicano y en Ley de Contrataciones Públicas

    Director ejecutivo del Inapa anuncia prueba de acueducto de Villa Altagracia se realizará en los próximos días

    Director ejecutivo del Inapa anuncia prueba de acueducto de Villa Altagracia se realizará en los próximos días

    Digesett y humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes lanzan video de concientización vial

    Digesett y humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes lanzan video de concientización vial

    INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler

    INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Ministro Magín Díaz se reúne con líderes empresariales para fortalecer la confianza y el crecimiento económico

      Ministro Magín Díaz se reúne con líderes empresariales para fortalecer la confianza y el crecimiento económico

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 7 al 13 de junio

      Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 7 al 13 de junio

      Gobierno dispone subsidio de RD 82.2 millones para el GLP; mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

      Gobierno dispone subsidio de RD 82.2 millones para el GLP; mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

      Trending Tags

      • Revista
      • Deportes
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      apuntes.com.do
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      Apuntes.com.do Actualidad Nacionales

      El Senado aprueba modificar la Ley sobre Regulación de los Estados de Excepción

      por Redacción
      1 de julio del 2021
      En Nacionales
      El Senado aprueba modificar la Ley sobre Regulación de los Estados de Excepción
      Share on FacebookShare on Twitter

      Santo Domingo. 30 de junio de 21. El Senado de la República aprobó en segunda lectura con modificaciones el Proyecto de Ley que modifica el artículo 32 y agrega el artículo 32.bis de la Ley Orgánica No. 21-18, del 25 de mayo de 2018, sobre Regulación de los Estados de Excepción Contemplados por la Constitución de la República Dominicana.

      Esta iniciativa es autoría del senador por San Juan, Félix Bautista. Durante su ponencia solicitó al Pleno senatorial que esta fuera conocida en segunda lectura, “esta ley trata de contener las violaciones a los toques de queda y debe ser modificada, debido a que estás sanciones solo estaban amparadas en las leyes vigente del Ministerio de Salud, pero no especifica el tipo sanciones que se debe hacer a los ciudadanos”, señaló el senador.

      El artículo 32 señala las sanciones establecidas por las leyes vigentes, el incumplimiento o resistencia de las órdenes emanadas de las autoridades competentes en los Estados de Excepción será sancionado de la manera siguiente:

      1) Las personas que violaren las disposiciones que establezcan restricciones la libertad de tránsito ordenada en virtud del literal h) del artículo 266 de la Constitución y del numeral 8 del artículo 11 de la presente ley, serán sancionadas con las siguientes multas:

      a) Los choferes de autobuses que transporten personas sin autorización serán sancionados con multa de dos a seis salarios mínimos.

      b) Los propietarios de autobuses que transporte personas sin autorización serán sancionados con multas de cinco a diez salarios mínimos.

      c) Los choferes de vehículo de carga que se desplacen sin autorización serán sancionados con multas de dos a seis salarios mínimo.

      d) Los propietarios de vehículo de carga, que se desplacen sin autorización, serán sancionados con multas de cinco a diez salarios mínimos del sector público. Los reincidentes podrán ser condenados al doble de estas penas.

      e) Los choferes que se desplacen en carros públicos sin autorización serán sancionados con multas de medio a tres salarios mínimos.

      f) Los propietarios de carros públicos que se desplacen sin autorización serán sancionados con multas de a seis salarios mínimos del sector público.

      i) Las personas que se desplacen en motocicletas sin autorización serán sancionadas con multas de medio a dos salarios mil-limos del sector público o trabajo de utilidad pública.

      Las personas que sean sorprendidas consumiendo alcohol en la calle, colmados, colmadones, tiendas de bebidas alcohólicas, entre otros, serán sancionados con multas del cincuenta por ciento a cinco salarios mínimos del sector público. Los reincidentes podrán ser condenados al doble de estas penas.

      En tanto que para la aplicación de las sanciones previstas en esta ley se aplicará el procedimiento penal especial por contravenciones que sigue:

      1) El acta de infracción ante la ocurrencia de las violaciones indicadas en el numeral 1 del artículo 32 levantadas por los agentes de la Policía Nacional.

      2) El acta de infracción ante la ocurrencia de las violaciones indicadas en los numerales 2 y 3 del artículo 32 serán levantadas por los representantes del Ministerio Publico.

      3) Comprobada la infracción, y de conformidad con lo previsto por el Código Procesal Penal, el agente policial o el Ministerio Público actuante, levantará un acta de infracción de contravención, la cual hará fe de su contenido hasta prueba en contra rio, entre otros.

      Los senadores sancionaron en única lectura el proyecto de Resolución que solicita a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) entregar a la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado de la República Dominicana, en un Plazo No Mayor de 30 días, el listado con los datos de los afiliados fallecidos de las diferentes administradoras de fondos de pensiones (AFP).

      Esta iniciativa es autoría del senador Dr. Bautista Rojas Gómez, quien también preside la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado de la República Dominicana.

      La resolución establece que más de 42,377 cotizantes fallecidos siguen en las administradoras de fondos de pensiones, sin que sus familiares sepan que sus allegados tenían dinero ahorrado, como fruto de sus cotizaciones a la Tesorería de la Seguridad Social.

      Ante la misma comisión de senadores, se ha confirmado que en las administradoras de fondos de pensiones hay depositados más de RD$2,344 millones de pesos en cuentas de capitalización individual que pertenecen a personas que fallecieron, pero que no han sido retirados por sus familiares.

      “Nosotros, (los senadores), una vez tengamos esa data que debe ser pública, nos vamos a asegurar de que en cada provincia del país los herederos sepan de la disponibilidad de esos fondos y crearemos todas las condiciones para que logren el retiro”, argumentó el doctor Rojas Gómez.

      La resolución ordena a la TSS entregar la información en un plazo no mayor de 30 días.

      Los senadores sancionaron en primera lectura el proyecto de Ley que declara a las Marinatas de Yerba Buena patrimonio folklórico de la nación dominicana, propuesta por el senador Dr. Cristóbal Castillo (Hato Mayor).

      También el proyecto de Ley que declara a la provincia El Seibo como polo turístico, proponente Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado de la República.

      De igual manera, el proyecto de Ley que declara la Procesión de la Divina Pastora como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana y la Iglesia Divina Pastora como Patrimonio Monumental, propuesto Santiago José Zorrilla (El Seibo).

      Asimismo, el Proyecto de Ley que designa el Teleférico de Puerto Plata con el nombre de Teleférico de Puerto Plata, Dr. Joaquín Balaguer, propuesto por Ginnette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata).

      En la sesión de hoy también fueron conocidos los proyectos que designa el Palacio de Justicia del municipio de Bonao con el nombre de destacado jurista dominicano Dr. Pedro Eusebio Romero Confesor, propuesto por Antonio Marte (Santiago Rodríguez) y Héctor Acosta (Monseñor Nouel).

      Igualmente el proyecto de Ley de Desafectación de una Porción de Terreno ubicada en municipio e Santo Domingo, el solar No. 01 de la manzana No. 5453, del Distrito Catastral No. 01, ubicado en el municipio Santo Domingo Norte, con una extensión superficial de 9,470.77 metros cuadrados, remitido por el Poder Ejecutivo.

      En los trabajos legislativos de este miércoles los senadores sancionaron un Acuerdo de Cooperación en los Campos de la Juventud y el Deporte, entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de la República de Turquía, propuesto por el Poder Ejecutivo.

      Asimismo, el Acuerdo entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de la República Federativa del Brasil, sobre Cooperación en el ámbito de la Defensa, propuesto por el Poder Ejecutivo.

      También se conocieron varios proyectos de resoluciones entre los que figura el que solicita la ampliación de la carretera Sánchez en provincia San Cristóbal, propuesto por Franklin Rodríguez (San Cristóbal).

      Del mismo modo fue aprobada la Resolución que solicita al presidente de la República, la implementación del corredor del nordeste a cargo de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), propuesta por Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez).

      Asimismo, la Resolución mediante la cual se solicita al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones la construcción de un edificio gubernamental para alojar todas las sectoriales del Gobierno en la provincia Elías Piña, propuesta por Aris Yván Lorenzo (Elías Piña).

      También la Resolución mediante la cual se solicita al presidente de la República, Luis Abinader, la construcción de la carretera Comendador-Hondo Valle-El Cercado, propuesta por Aris Yván Lorenzo.

      Igualmente, la Resolución mediante la cual se solicita se declare de Alto Interés Nacional la recuperación del Instituto Nacional de la Uva, propuesta por Melania Salvador de Jiménez (Bahoruco).

      En la sesión de este miércoles también fue sancionada la resolución que solicita al ministro de Obras Públicas la construcción del tramo carretero kilómetro 14 – Las Rosas del municipio de Restauración, provincia Dajabón, propuesta por David Sosa (Dajabón).

      Aprobaron, además, la Resolución mediante la cual se recomienda al presidente de la República, Luis Abinader, para que el Estado dominicano asista de manera urgente en ayuda del Club los Prados, del Distrito Nacional, propuesta por Franklin Romero (Duarte).

      También la Resolución que solicita al alcalde del municipio de Villa Hermosa, la instalación de un matadero industrial en el municipio de Villa Hermosa, provincia La Romana, propuesta por Iván Silva.

      Los legisladores sancionaron la Resolución mediante la cual el Senado de la República reconoce al médico dominicano José Joaquín Puello Herrera, por su destacada trayectoria y aportes en la medicina y el deporte de la República Dominicana, propuesta por Félix Bautista (San Juan).

      Fue sancionada la Resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, instruir a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) incluir en el catálogo de prestaciones de Servicios de Salud (PDSS) los lentes recetados.

      Los legisladores sancionaron en única lectura la Resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, la construcción de un Hospital Regional en la provincia El Seibo, propuesta por Santiago José Zorrilla (El Seibo); Lía Díaz Santana (Azua); Melania Salvador Jiménez (Bahoruco); José Del Castillo Saviñón (Barahona); David Sosa (Dajabón); Faride Raful (Distrito Nacional); Franklin Romero (Duarte); Aris Yván Lorenzo (Elias Piña); Dr. Bautista Antonio Rojas Gómez (Hermanas Mirabal); Lic. Valentín Medrano (Independencia); Dr. Iván Silva (Romana); Ing. Ramón Rogelio Genao Durán (La Vega); Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez); Héctor Acosta (Monseñor Nouel); y Carlos Gómez (Espaillat).

      Los senadores ratificaron el nombramiento diplomático de Lourdes Gisela Antonia Victoria-Kruse, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República Dominicana en el Reino de Dinamarca, con sede en Estocolmo, Suecia, dispuesto mediante el artículo 2 del decreto nùm.355-21, del 2 de junio de 2021.

      En la sesión de este miércoles los senadores guardaron un minuto de silencio a solicitud del senador por la provincia de la Vega, Ing. Ramón Rogelio Genao Durán, por el fallecimiento del exsíndico de la ciudad Santiago, José Enrique Sued, en el mismo se unifico el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, por el fallecimiento del empresario Carlos Fondeur.

      El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella (Santiago), informó que el 98 % de los colaboradores de la Cámara Alta ya se han inoculado con la primera dosis de la vacuna anticovid y que el 77 % han recibido la segunda dosis.

      Durante el turno de ponencias, la senadora Ginnette Bournigal de Jiménez anunció la llegada de un crucero de la empresa Carnival Cruise el próximo día 6, que vendrá al país cuatro veces al mes, “si no están vacunados no toman ese trasatlántico”, dijo al destacar la importancia de avanzar en el proceso de vacunación.

      De su lado, Franklin Rodríguez (San Cristóbal) expresó su preocupación por el avanzado deterioro de la Playa de Palenque.

      Ramón Pimentel (Monte Cristi) informó que, a raíz de la muerte de cientos de cerdos en varias localidades de su provincia por una extraña enfermedad, ya recibieron la promesa del presidente de la República y del Ministerio de Agricultura para investigar el suceso y dar soporte a los criadores afectados por el hecho.

      “¿Qué se va a hacer con los fondos de pensiones?”, preguntó Antonio Marte (Santiago Rodríguez) al pedir informaciones sobre esos recursos y alertó sobre la posibilidad de que a los trabajadores “no se le hable la realidad” sobre el tema.

      El ing. Ramón Rogelio Genao Durán (La Vega) destacó la aprobación en la Cámara de Diputados del Código Penal y aseguró que será una herramienta para la persecución y castigo del delito, y que 19 senadores ya están comprometidos para aprobarlo tan pronto llegue al Senado de la República, con la exclusión de las tres causales.

      Virgilio Cedano (La Altagracia) felicitó al Gobierno por el éxito de las jornadas de vacunación y destacó que su provincia tiene 60 % con la doble dosis y cerca de 90 % con una dosis, dijo que las cifras contribuyen a la normalización de la actividad turística.

      Publicación Anterior

      Pleno SCJ establece nuevos procedimientos para suspensión de ejecución de sentencia en materia laboral

      Publicación Siguiente

      Defensa Civil activa plan operativo por posibles efectos del huracán Elsa

      • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        706 compartidos
        Compartir 282 Tweet 177
      • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

        673 compartidos
        Compartir 269 Tweet 168
      • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

        635 compartidos
        Compartir 254 Tweet 159
      • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

        622 compartidos
        Compartir 249 Tweet 156
      • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

        615 compartidos
        Compartir 246 Tweet 154
      apuntes.com.do logotipo
      Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
      • Nosotros
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Contactos

      Todos los derechos reservados © 2020

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Ecología
      • Economía
      • Revista
      • Deportes

      Todos los derechos reservados © 2020