DIGERA realiza charla Seguros Paramétricos en Mao Valverde
Ecología

DIGERA realiza charla Seguros Paramétricos en Mao Valverde

por Redacción
11 de octubre del 2025
0

Mao, Valverde. – La Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, realizó una charla técnica...

Vicepresidenta Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

Vicepresidenta Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

11 de octubre del 2025
EE. UU. asciende de categoría a la RD en reporte de trata de personas Departamento de Estado reconoce esfuerzo del gobierno en esa materia

EE. UU. asciende de categoría a la RD en reporte de trata de personas Departamento de Estado reconoce esfuerzo del gobierno en esa materia

29 de septiembre del 2025
Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

27 de septiembre del 2025
Presidente Abinader pasa balance a obras en curso, define prioridades para el 2026 y reafirma su compromiso de extender estos encuentros a otras provincias del país

Presidente Abinader pasa balance a obras en curso, define prioridades para el 2026 y reafirma su compromiso de extender estos encuentros a otras provincias del país

27 de septiembre del 2025
Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

26 de septiembre del 2025
Batas Quirúrgicas Desechables
RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico y avanzar hacia la economía circular
Ecología

RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico y avanzar hacia la economía circular

por Redacción
23 de septiembre del 2025
0

Nueva York. - La Plataforma de Acción por los Plásticos de la República Dominicana (NPAP-RD), liderada por el Ministerio de...

Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país

Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país

20 de septiembre del 2025
Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025

Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025

16 de septiembre del 2025
Caasd refuerza acciones para garantizar agua potable ante sequía

Caasd refuerza acciones para garantizar agua potable ante sequía

3 de septiembre del 2025
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

    Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Inefi y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

    Inefi y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta

    INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta

    Ministro Bonilla supervisa avances finales para la entrega de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar

    Ministro Bonilla supervisa avances finales para la entrega de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar

    Gobierno celebra Consejo de Ministros: conocen sanciones y tipos penales en la Administración pública del nuevo Código Penal Dominicano y en Ley de Contrataciones Públicas

    Gobierno celebra Consejo de Ministros: conocen sanciones y tipos penales en la Administración pública del nuevo Código Penal Dominicano y en Ley de Contrataciones Públicas

    Director ejecutivo del Inapa anuncia prueba de acueducto de Villa Altagracia se realizará en los próximos días

    Director ejecutivo del Inapa anuncia prueba de acueducto de Villa Altagracia se realizará en los próximos días

    Digesett y humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes lanzan video de concientización vial

    Digesett y humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes lanzan video de concientización vial

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Ministro Magín Díaz se reúne con líderes empresariales para fortalecer la confianza y el crecimiento económico

      Ministro Magín Díaz se reúne con líderes empresariales para fortalecer la confianza y el crecimiento económico

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Trending Tags

      • Revista
      • Deportes
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      apuntes.com.do
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      Apuntes.com.do Ecología

      Cinco cosas que debemos evitar… por amor a la naturaleza

      por Redacción
      21 de octubre del 2020
      En Ecología, Portada
      Cinco cosas que debemos evitar… por amor a la naturaleza
      Share on FacebookShare on Twitter

      Disfrutar de la naturaleza, sentir esa conexión con la tierra y con los elementos del medioambiente es, para muchos amantes del entorno natural, parte de su día a día. De hecho, llegada desde Japón, se ha extendido a lo largo de todo el mundo una corriente filosófica llamada Shinrin Yoku, o baño de bosque. Una filosofía que anima a pasar tiempo en la naturaleza y sumergirse en la profundidad de un bosque para disfrutar de él con los cinco sentidos. Una forma, dicen, de conectar con la tierra y de renovar energías.

      Así que no es de extrañar que cada vez más personas se sumen a esta tendencia y decidan pasar más tiempo rodeados de naturaleza y sentirse integrados en ella. Pero hay que tener cuidado con cómo se lleva a cabo esa especie de simbiosis, ya que, sin saberlo, podemos dañar gravemente el entorno. Estos son cinco ejemplos muy comunes de tendencias perjudiciales para la naturaleza.

      1. Abrazar árboles

      Los amantes de esta corriente defienden que abrazar el tronco de un árbol tiene beneficios tanto mentales como físicos. Además, argumentan que es la mejor forma de sentirse integrado en la naturaleza, ya que se produce una especie de conexión con ella al abrazar el árbol. Hay quienes, incluso, dicen que tiene efectos antiestrés.

      Pero este inocente gesto es perjudicial para el árbol, ya que, si esta acción se repite muchas veces en el mismo árbol, puede dañar sus raíces. Pero, ¿cómo es posible? La tierra que rodea el tronco tiene que ser porosa para permitir que se filtre el agua de la lluvia y, sobre todo, el oxígeno que deben llegar hasta las raíces. Si esta tierra se pisa con frecuencia se acaba compactando y dificulta que las raíces reciban ese oxígeno tan necesario para seguir viviendo.

      De hecho, eso es lo que ha ocurrido recientemente en San Lorenzo del Escorial, en Madrid. Uno de los emblemas de la localidad, un castaño centenario, está empezando a sufrir los síntomas de esta moda. De hecho, el ayuntamiento se ha visto obligado a prohibir que lo abracen para que no se siga dañando a este ejemplar único.

      2. Amontonar piedras

      En los últimos años las costas españolas, sobre todo en Baleares y Canarias, han empezado a ver cómo en su paisaje aparecían, poco a poco, pequeños montoncitos de piedras apiladas cuidadosamente en forma de pirámide. Estas construcciones son, en muchas culturas, una forma de conectar con la naturaleza o sirven para garantizar un equilibrio interior.

      El turismo ha convertido en moda esas creencias y ahora se han popularizado en nuestro país. Pero mover esas rocas es perjudicial para el entorno natural. Se destruye el hogar de muchas especies animales, como pueden ser cangrejos o caracolas. La vegetación también se puede ver afectada porque las plantas empiezan a brotar en pequeñas cavidades entre las piedras, donde están protegidas del viento. Si se desplazan esas piedrecitas quedan sin esa protección.

      3. Plantar árboles

      Aumentar la superficie forestal es muy beneficioso para el medioambiente, sobre todo porque contribuye a reducir el CO2 y a aumentar el oxígeno. Pero es muy importante saber dónde hacerlo. Cada zona geográfica y cada clima cuentan con determinadas especies vegetales autóctonas que mantienen un equilibrio. Por eso, si se introduce una especie diferente puede alterar ese equilibrio.

      Hay que tener mucha precaución con trasplantar en el bosque aquellas plantas que hayan crecido demasiado en casa y que, con buena intención, mucha gente piensa que seguirán haciéndolo con más espacio en la naturaleza.

      4. Coger cosas del fondo del mar

      Con la llegada del buen tiempo son muchos quienes se dan un chapuzón en el mar y aprovechan para hacer snorkel. Bucear junto a los peces o ver de cerca decenas de moluscos es una buena manera de acercarse a la naturaleza, pero siempre manteniendo las distancias. Hay que respetar el entorno, no asustar a las especies marinas y, sobre todo, no cambiar de posición ni mucho menos sacar nada fuera del agua. Por muy bonitas que sea, las conchas deben quedarse donde están. De hecho, en espacios naturales protegidos como las Islas Cíes, pueden sancionarte si intentas llevarte alguna a casa.

      5. Recoger pájaros del suelo

      Cuando veamos un polluelo en el suelo, intentando alzar el vuelo, no hay que acercarse a recogerlo pensando que está herido. Muchas veces, antes de volar por primera vez, caen de los nidos y se mueven por el suelo hasta que aprenden a volar. Pero no están solos, ya que sus padres les vigilan de cerca y no dudan en descender para ayudarles.

      Si los recogemos del suelo podemos dañar sus plumas o sus alas, ya que todavía son muy delicadas.

       

      FUENTE: Gorka Alonso Gil / El Mundo / Planeta Inteligente

      ARTICULOS DE REFERENCIA: https://planetainteligente.elmundo.es/tu-huella/cinco-cosas-que-no-deberiamos-hacer-por-amor-a-la-naturaleza

      Publicación Anterior

      Luis Abinader se reúne con obispo de Barahona, se compromete apoyar proyectos del Arzobispado

      Publicación Siguiente

      Empresario Manito Despradel solicita Congreso designe a María Teresa Cabrera Defensora del Pueblo

      • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        706 compartidos
        Compartir 282 Tweet 177
      • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

        673 compartidos
        Compartir 269 Tweet 168
      • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

        635 compartidos
        Compartir 254 Tweet 159
      • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

        622 compartidos
        Compartir 249 Tweet 156
      • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

        615 compartidos
        Compartir 246 Tweet 154
      apuntes.com.do logotipo
      Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
      • Nosotros
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Contactos

      Todos los derechos reservados © 2020

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Ecología
      • Economía
      • Revista
      • Deportes

      Todos los derechos reservados © 2020