La Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA), concluye recientemente la celebración de la Semana del Seguro Agropecuario, realizada del 12 al 16 de mayo, donde promovió la cultura del aseguramiento en el sector agropecuario y el fortalecimiento de las capacidades de los productores, técnicos y actores del sistema agroalimentario nacional.
En esta 3ra edición de la Semana del Seguro Agropecuario DIGERA, la institución se propuso divulgar y fomentar todo lo concerniente en la Ley 157-09 sobre el Seguro Agropecuario y Forestal Dominicano, a propósito del 14 de mayo, Día Internacional del Seguro y 15 de mayo, Día Nacional del Agricultor en República Dominicana.
Durante la semana se desarrollaron exposiciones virtuales gratuitas a través de plataformas digitales, en las que se abordaron diversos temas clave sobre el seguro agropecuario, tales como: fundamentos del seguro agropecuario, tipos de cobertura disponibles, procedimientos de reclamación, beneficios del seguro para pequeños y medianos productores, y experiencias exitosas en la gestión de riesgos agropecuarios.
Desde el lunes 12, múltiples expositores internacionales representantes de aseguradoras, organismos multilaterales, y asociaciones de productores, estuvieron exponiendo sus experiencias en el sector seguro, participantes de Costa Rica, Panamá, México, Perú, cuba y República Dominicana usaron el escenario para realizar aportes significativos en esta semana dedicada al seguro.
El acto de clausura contó con la participación de Julio Cesar Valentín, superintendente de la Superintendencia de Seguros y el Viceministro Dr. Rafael Ortiz Quezada, quienes tuvieron a su cargo las palabras de bienvenida y cierre del taller realizado en el salón multiuso Ingeniero Hipólito Mejía del ministerio de agricultura para concluir las actividades de la semana del Seguro Agropecuario.
Estas actividades forman parte de los esfuerzos de DIGERA y el director Kohuris Henríquez Disla por fomentar una mayor resiliencia del sector agropecuario frente a eventos climáticos adversos y otras amenazas que afectan la producción nacional.
DIGERA extendió su agradecimiento a todos los que participaron e hicieron posible esta jornada durante la semana y de manera especial a las autoridades que le acompañaron en el cierre, entre ellas: Julio Cesar Valentín, superintendente de la Superintendencia de Seguros, Dr. Rafael Ortiz Quezada – Viceministro de Asuntos Científicos y Tecnológicos del Ministerio de Agricultura en representación del Ministro Limber Cruz, y los Viceministros Miriam Guzmán de Tejeda del Viceministerio de Desarrollo Rural y José Paulino del Viceministerio de Planificación Sectorial Agropecuaria, del Ministerio de Agricultura.
Los interesados en acceder a los contenidos formativos desarrollados en la semana del seguro agropecuario, pueden hacerlo accediendo a los medios y las redes sociales oficiales de la dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA).