“Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, dice el presidente Abinader
Portada

“Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, dice el presidente Abinader

por Redacción
17 de agosto del 2025
0

Nizao, Peravia.- El presidente Luis Abinader recorrió las instalaciones de la generadora eléctrica Punta Catalina, para verificar los avances en los trabajos de reparación de la caldera de...

Presidente Abinader emite decreto que modifica la integración de Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

Presidente Abinader emite decreto que modifica la integración de Comisión Presidencial de las Cuevas del Pomier

16 de agosto del 2025
Presidente Abinader y Eduardo Sanz Lovatón inauguran en el AILA nueva terminal courier para manejo de mercancía comprada por internet

Presidente Abinader y Eduardo Sanz Lovatón inauguran en el AILA nueva terminal courier para manejo de mercancía comprada por internet

13 de agosto del 2025
Presidente Abinader deja iniciada construcción de moderna terminal de pasajeros en el AILA con inversión de 250 millones de dólares

Presidente Abinader deja iniciada construcción de moderna terminal de pasajeros en el AILA con inversión de 250 millones de dólares

13 de agosto del 2025
Presidente Abinader inaugura ampliación y pasillo de interconexión peatonal del Metro de Santo Domingo

Presidente Abinader inaugura ampliación y pasillo de interconexión peatonal del Metro de Santo Domingo

11 de agosto del 2025
Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

11 de agosto del 2025
Batas Quirúrgicas Desechables
DIGERA realiza conversatorio “SOS Agropecuario” con productores para enfrentar temporada ciclónica
Ecología

DIGERA realiza conversatorio “SOS Agropecuario” con productores para enfrentar temporada ciclónica

por Redacción
27 de junio del 2025
0

Santo Domingo, República Dominicana. Con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta del sector agropecuario ante los desafíos climáticos...

Indrhi continúa optimización de sistemas de riego; inicia estudios para rehabilitar canales Luis Bogaert y Mao – Gurabo

Indrhi continúa optimización de sistemas de riego; inicia estudios para rehabilitar canales Luis Bogaert y Mao – Gurabo

19 de junio del 2025
Semana del Seguro Agropecuario DIGERA promovió formación y capacitación de productores

Semana del Seguro Agropecuario DIGERA promovió formación y capacitación de productores

22 de mayo del 2025
Ministro de Energía y Minas y director de Irena visitan Parque Solar Girasol de EGE Haina

Ministro de Energía y Minas y director de Irena visitan Parque Solar Girasol de EGE Haina

6 de mayo del 2025
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
lunes, agosto 18, 2025
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    Presidente Abinader y Eduardo Sanz Lovatón inauguran en el AILA nueva terminal courier para manejo de mercancía comprada por internet

    Presidente Abinader y Eduardo Sanz Lovatón inauguran en el AILA nueva terminal courier para manejo de mercancía comprada por internet

    Presidente Abinader inaugura ampliación y pasillo de interconexión peatonal del Metro de Santo Domingo

    Presidente Abinader inaugura ampliación y pasillo de interconexión peatonal del Metro de Santo Domingo

    Presidente Abinader pondrá en funcionamiento, este domingo, trenes de seis vagones para la línea Uno del Metro e inaugurará nuevo pasillo de interconexión.

    Presidente Abinader pondrá en funcionamiento, este domingo, trenes de seis vagones para la línea Uno del Metro e inaugurará nuevo pasillo de interconexión.

    Presidente Abinader visita el barrio Capotillo y dice que quiere cambiar su imagen

    Presidente Abinader visita el barrio Capotillo y dice que quiere cambiar su imagen

    Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    RUEDA DE PRENSA INDOTEL

    RUEDA DE PRENSA INDOTEL

    Presidente del INDOTEL felicita a José Enrique García por Premio Pedro Henríquez Ureña 2025

    Presidente del INDOTEL felicita a José Enrique García por Premio Pedro Henríquez Ureña 2025

    INDOTEL inicia este 1ero de julio pruebas Televisión Terrestre Digital

    INDOTEL inicia este 1ero de julio pruebas Televisión Terrestre Digital

    Presidente del INDOTEL anuncia encendido de la Televisión Terrestre Digital será en diciembre

    Presidente del INDOTEL anuncia encendido de la Televisión Terrestre Digital será en diciembre

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      Ministro Magín Díaz se reúne con líderes empresariales para fortalecer la confianza y el crecimiento económico

      Ministro Magín Díaz se reúne con líderes empresariales para fortalecer la confianza y el crecimiento económico

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 7 al 13 de junio

      Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 7 al 13 de junio

      Gobierno dispone subsidio de RD 82.2 millones para el GLP; mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

      Gobierno dispone subsidio de RD 82.2 millones para el GLP; mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

      Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de la República Dominicana en los últimos cinco años, durante asamblea anual de Alide

      Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de la República Dominicana en los últimos cinco años, durante asamblea anual de Alide

      obierno dispone subsidio de RD 72.0 millones para mantener sin variación precio del GLP

      obierno dispone subsidio de RD 72.0 millones para mantener sin variación precio del GLP

      Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad portuaria con inversión histórica de USD 760 millones

      Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad portuaria con inversión histórica de USD 760 millones

      Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web

      Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web

      Trending Tags

      • Revista
      • Deportes
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      apuntes.com.do
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      Apuntes.com.do Actualidad

      Senadora Faride Raful presenta anteproyecto de ley que honra sacrificio de grandes mujeres de la Patria

      por Redacción
      24 de noviembre del 2020
      En Actualidad
      Senadora Faride Raful presenta anteproyecto de ley que honra sacrificio de grandes mujeres de la Patria
      Share on FacebookShare on Twitter

      Santo Domingo. 24-11-2020.- La senadora Faride Raful (Distrito Nacional) dio a conocer este martes el anteproyecto de ley “Memorias Históricas de la República dominicana”, con el que busca honrar con respeto y devoción el sacrificio patriótico de grandes mujeres, a propósito del 60 aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal, por parte de la dictadura, el 25 de noviembre de 1960.

      “Mañana 25 de noviembre de 2020 se cumplen sesenta años del crimen de Estado que acabó con la vida de las hermanas Mirabal y nos puso en el ojo del mundo, por razones nefastas, como el lugar de perpetración del vil asesinato que derivó en la declaración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”, resaltó la legisladora.

      Raful explicó que la iniciativa tiene como objetivo difundir la desaparición de la violencia contra la mujer y crear mejores y más eficientes mecanismos institucionales de formación de la conciencia ciudadana en los valores democráticos esenciales que deben regir la dominicanidad.

      Dijo, además, que la pieza legislativa busca reconciliar a los ciudadanos que viven sin saber qué pasó con personas cercanas a ellos, para que las próximas generaciones sepan su historia, la reconozcan y aprendan a superarla.

      “En el día de hoy este proyecto sentará las bases para poder abrir un debate nacional con las academias, con todos los sectores que pueden aportar un granito de arena para hacer esta iniciativa más perfectible. Esto, con el propósito de que tengamos en la República Dominicana una comisión de la verdad, para explicar todas las inequidades y persecuciones que se hicieron en nombre de la represión durante tantos años”, dijo la senadora Raful.

      La iniciativa, según adelantó la senadora, será presentada en el Hemiciclo del Senado durante la sesión ordinaria de este miércoles, con la que también se pretende resarcir y hacer justicia ante los miles de desaparecidos, que, en medio de los gobiernos autoritarios, han sido silenciados.

      Expresó la necesidad de un sistema educativo que enseñe a los niños desde las aulas cómo se ha construido la democracia.

      El proyecto pretende que después de instituido por ley el Centro de Administración de la Memoria Histórica Dominicana (CAMHD), deberá crearse el consejo de la verdad que, con los expedientes desclasificados, pueda investigar, arrojar luz, preservar, subsanar y enaltecer la vida y el sacrificio de tantos dominicanos.

      Este consejo estará compuesto por 12 miembros: el presidente de la República, o un funcionario designado por él; el director del CAMHD; el ministro de Educación o vice ministro; el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT); el director del Museo Nacional de Historia; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); el director del Archivo General de la Nación; el director de la Academia Dominicana de la Historia; un delegado de fundaciones patrióticas; el ministro de Cultura; el presidente del Instituto Duartiano; y un profesor de historia seleccionado por el Consejo de Administración.

      El proyecto de ley conmina a la desclasificación de todos los expedientes que tenga el Estado de manera confidencial, con más de 30 años de antigüedad.

      “La historia dominicana necesita arrojar un poco más de luz, en acontecimientos recientes sin sesgos, basados en la investigación y para subsanar la dignidad de personas que como Rafael (Fafa) Taveras, fueron torturados por procurar un sistema más justo, pero donde no se le dio la oportunidad a su generación de construirlo de manera inmediata”, señaló Raful.
      De acuerdo al anteproyecto de ley, la Comisión de Efemérides Patrias pasará a convertirse en el Centro de Administración de la Memoria Histórica Dominicana.

      El embajador de Republica Dominicana en Italia, Tony Faful, y Fafa Taveras, militante del del Movimiento 14 de Junio, participaron de la presentación del proyecto, en el Bloque del PRM en la Cámara Alta.

      Senadora Faride Raful presenta anteproyecto de ley que honra sacrificio de grandes mujeres de la Patria

      Santo Domingo. 24-11-2020.- La senadora Faride Raful (Distrito Nacional) dio a conocer este martes el anteproyecto de ley “Memorias Históricas de la República dominicana”, con el que busca honrar con respeto y devoción el sacrificio patriótico de grandes mujeres, a propósito del 60 aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal, por parte de la dictadura, el 25 de noviembre de 1960.

      “Mañana 25 de noviembre de 2020 se cumplen sesenta años del crimen de Estado que acabó con la vida de las hermanas Mirabal y nos puso en el ojo del mundo, por razones nefastas, como el lugar de perpetración del vil asesinato que derivó en la declaración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”, resaltó la legisladora.

      Raful explicó que la iniciativa tiene como objetivo difundir la desaparición de la violencia contra la mujer y crear mejores y más eficientes mecanismos institucionales de formación de la conciencia ciudadana en los valores democráticos esenciales que deben regir la dominicanidad.

      Dijo, además, que la pieza legislativa busca reconciliar a los ciudadanos que viven sin saber qué pasó con personas cercanas a ellos, para que las próximas generaciones sepan su historia, la reconozcan y aprendan a superarla.

      “En el día de hoy este proyecto sentará las bases para poder abrir un debate nacional con las academias, con todos los sectores que pueden aportar un granito de arena para hacer esta iniciativa más perfectible. Esto, con el propósito de que tengamos en la Republica Dominicana una comisión de la verdad, para explicar todas las inequidades y persecuciones que se hicieron en nombre de la represión durante tantos años”, dijo la senadora Raful.

      La iniciativa, según adelantó la senadora, será presentada en el Hemiciclo del Senado durante la sesión ordinaria de este miércoles, con la que también se pretende resarcir y hacer justicia ante los miles de desaparecidos, que, en medio de los gobiernos autoritarios, han sido silenciados.

      Expresó la necesidad de un sistema educativo que enseñe a los niños desde las aulas cómo se ha construido la democracia.

      El proyecto pretende que después de instituido por ley el Centro de Administración de la Memoria Histórica Dominicana (CAMHD), deberá crearse el consejo de la verdad que, con los expedientes desclasificados, pueda investigar, arrojar luz, preservar, subsanar y enaltecer la vida y el sacrificio de tantos dominicanos.

      Este consejo estará compuesto por 12 miembros: el presidente de la República, o un funcionario designado por él; el director del CAMHD; el ministro de Educación o vice ministro; el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT); el director del Museo Nacional de Historia; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); el director del Archivo General de la Nación; el director de la Academia Dominicana de la Historia; un delegado de fundaciones patrióticas; el ministro de Cultura; el presidente del Instituto Duartiano; y un profesor de historia seleccionado por el Consejo de Administración.

      El proyecto de ley conmina a la desclasificación de todos los expedientes que tenga el Estado de manera confidencial, con más de 30 años de antigüedad.

      “La historia dominicana necesita arrojar un poco más de luz, en acontecimientos recientes sin sesgos, basados en la investigación y para subsanar la dignidad de personas que como Rafael (Fafa) Taveras, fueron torturados por procurar un sistema más justo, pero donde no se le dio la oportunidad a su generación de construirlo de manera inmediata”, señaló Raful.
      De acuerdo al anteproyecto de ley, la Comisión de Efemérides Patrias pasará a convertirse en el Centro de Administración de la Memoria Histórica Dominicana.

      El embajador de República Dominicana en Italia, Tony Faful, y Fafa Taveras, militante del del Movimiento 14 de Junio, participaron de la presentación del proyecto, en el Bloque del PRM en la Cámara Alta.

      Senadora Faride Raful presenta anteproyecto de ley que honra sacrificio de grandes mujeres de la Patria

      Santo Domingo. 24-11-2020.- La senadora Faride Raful (Distrito Nacional) dio a conocer este martes el anteproyecto de ley “Memorias Históricas de la República dominicana”, con el que busca honrar con respeto y devoción el sacrificio patriótico de grandes mujeres, a propósito del 60 aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal, por parte de la dictadura, el 25 de noviembre de 1960.

      “Mañana 25 de noviembre de 2020 se cumplen sesenta años del crimen de Estado que acabó con la vida de las hermanas Mirabal y nos puso en el ojo del mundo, por razones nefastas, como el lugar de perpetración del vil asesinato que derivó en la declaración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”, resaltó la legisladora.

      Raful explicó que la iniciativa tiene como objetivo difundir la desaparición de la violencia contra la mujer y crear mejores y más eficientes mecanismos institucionales de formación de la conciencia ciudadana en los valores democráticos esenciales que deben regir la dominicanidad.
      Dijo, además, que la pieza legislativa busca reconciliar a los ciudadanos que viven sin saber qué pasó con personas cercanas a ellos, para que las próximas generaciones sepan su historia, la reconozcan y aprendan a superarla.

      “En el día de hoy este proyecto sentará las bases para poder abrir un debate nacional con las academias, con todos los sectores que pueden aportar un granito de arena para hacer esta iniciativa más perfectible. Esto, con el propósito de que tengamos en la República Dominicana una comisión de la verdad, para explicar todas las inequidades y persecuciones que se hicieron en nombre de la represión durante tantos años”, dijo la senadora Raful.

      La iniciativa, según adelantó la senadora, será presentada en el Hemiciclo del Senado durante la sesión ordinaria de este miércoles, con la que también se pretende resarcir y hacer justicia ante los miles de desaparecidos, que, en medio de los gobiernos autoritarios, han sido silenciados.

      Expresó la necesidad de un sistema educativo que enseñe a los niños desde las aulas cómo se ha construido la democracia.

      El proyecto pretende que después de instituido por ley el Centro de Administración de la Memoria Histórica Dominicana (CAMHD), deberá crearse el consejo de la verdad que, con los expedientes desclasificados, pueda investigar, arrojar luz, preservar, subsanar y enaltecer la vida y el sacrificio de tantos dominicanos.

      Este consejo estará compuesto por 12 miembros: el presidente de la República, o un funcionario designado por él; el director del CAMHD; el ministro de Educación o vice ministro; el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT); el director del Museo Nacional de Historia; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); el director del Archivo General de la Nación; el director de la Academia Dominicana de la Historia; un delegado de fundaciones patrióticas; el ministro de Cultura; el presidente del Instituto Duartiano; y un profesor de historia seleccionado por el Consejo de Administración.

      El proyecto de ley conmina a la desclasificación de todos los expedientes que tenga el Estado de manera confidencial, con más de 30 años de antigüedad.

      “La historia dominicana necesita arrojar un poco más de luz, en acontecimientos recientes sin sesgos, basados en la investigación y para subsanar la dignidad de personas que como Rafael (Fafa) Taveras, fueron torturados por procurar un sistema más justo, pero donde no se le dio la oportunidad a su generación de construirlo de manera inmediata”, señaló Raful.
      De acuerdo al anteproyecto de ley, la Comisión de Efemérides Patrias pasará a convertirse en el Centro de Administración de la Memoria Histórica Dominicana.

      El embajador de Republica Dominicana en Italia, Tony Faful, y Fafa Taveras, militante del del Movimiento 14 de Junio, participaron de la presentación del proyecto, en el Bloque del PRM en la Cámara Alta.

      Publicación Anterior

      Empresarios logran consensuar proyecto ampliar Ley de Desarrollo Fronterizo

      Publicación Siguiente

      Senadores escuchan a empresarios instalados en la zona fronteriza bajo la Ley 28-01

      • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        706 compartidos
        Compartir 282 Tweet 177
      • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

        673 compartidos
        Compartir 269 Tweet 168
      • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

        635 compartidos
        Compartir 254 Tweet 159
      • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

        622 compartidos
        Compartir 249 Tweet 156
      • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

        615 compartidos
        Compartir 246 Tweet 154
      apuntes.com.do logotipo
      Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
      • Nosotros
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Contactos

      Todos los derechos reservados © 2020

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Ecología
      • Economía
      • Revista
      • Deportes

      Todos los derechos reservados © 2020