Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país
Ecología

Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país

por Redacción
20 de septiembre del 2025
0

Montecristi.– El presidente Luis Abinader supervisó este viernes los trabajos de construcción de la nueva planta eléctrica Energía 2000, uno de los proyectos de generación...

Latinometrics ubica al gobierno del presidente Luis Abinader entre los de mayor transparencia en América Latina

Latinometrics ubica al gobierno del presidente Luis Abinader entre los de mayor transparencia en América Latina

20 de septiembre del 2025
Ministerio de Cultura y Bellas Artes ponen en funcionamiento nueva escuela de Puerto Plata

Ministerio de Cultura y Bellas Artes ponen en funcionamiento nueva escuela de Puerto Plata

18 de septiembre del 2025
Presidente Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

Presidente Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

18 de septiembre del 2025
Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

17 de septiembre del 2025
Ministro Luis Miguel De Camps impulsa nuevas medidas para garantizar transparencia en el uso de recursos para mantenimiento correctivo

Ministro Luis Miguel De Camps impulsa nuevas medidas para garantizar transparencia en el uso de recursos para mantenimiento correctivo

17 de septiembre del 2025
Batas Quirúrgicas Desechables
Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025
Ecología

Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025

por Redacción
16 de septiembre del 2025
0

Santo Domingo- El Comité Directivo del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Pargirh) agotó un encuentro de revisión conjunta...

Caasd refuerza acciones para garantizar agua potable ante sequía

Caasd refuerza acciones para garantizar agua potable ante sequía

3 de septiembre del 2025
DIGERA y entidades del Estado realizan jornada de afiliación y operativo médico a productores San Juan

DIGERA y entidades del Estado realizan jornada de afiliación y operativo médico a productores San Juan

30 de agosto del 2025
IAD inicia reorganización institucional para consolidar la reforma agraria

IAD inicia reorganización institucional para consolidar la reforma agraria

20 de agosto del 2025
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
domingo, septiembre 21, 2025
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Inefi y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

    Inefi y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta

    INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta

    Ministro Bonilla supervisa avances finales para la entrega de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar

    Ministro Bonilla supervisa avances finales para la entrega de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar

    Gobierno celebra Consejo de Ministros: conocen sanciones y tipos penales en la Administración pública del nuevo Código Penal Dominicano y en Ley de Contrataciones Públicas

    Gobierno celebra Consejo de Ministros: conocen sanciones y tipos penales en la Administración pública del nuevo Código Penal Dominicano y en Ley de Contrataciones Públicas

    Director ejecutivo del Inapa anuncia prueba de acueducto de Villa Altagracia se realizará en los próximos días

    Director ejecutivo del Inapa anuncia prueba de acueducto de Villa Altagracia se realizará en los próximos días

    Digesett y humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes lanzan video de concientización vial

    Digesett y humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes lanzan video de concientización vial

    INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler

    INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Ministro Magín Díaz se reúne con líderes empresariales para fortalecer la confianza y el crecimiento económico

      Ministro Magín Díaz se reúne con líderes empresariales para fortalecer la confianza y el crecimiento económico

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 7 al 13 de junio

      Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 7 al 13 de junio

      Gobierno dispone subsidio de RD 82.2 millones para el GLP; mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

      Gobierno dispone subsidio de RD 82.2 millones para el GLP; mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

      Trending Tags

      • Revista
      • Deportes
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      apuntes.com.do
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      Apuntes.com.do Actualidad Nacionales

      Se conmemoran 98 años de la primera desocupación militar de EEUU en el país

      por Redacción
      12 de julio del 2022
      En Nacionales
      Se conmemoran 98 años de la primera desocupación militar de EEUU en el país
      Share on FacebookShare on Twitter

      Este martes se cumplen 98 años de la desocupación militar de Estados Unidos en República Dominicana, cuya primera intervención se produjo desde 1916 hasta 1924.

      Tras ocho años de intervención, la presencia norteamericana comenzó la retirada con el ascenso al poder del Gobierno del presidente Horacio Vázquez.

      Esta fecha del 98 aniversario de la desocupación militar norteamericana (1916-1924) da paso a la restauración por segunda vez de la  Independencia y soberanía nacional.

      La salida de las tropas se dio de manera escalonada y el Gobierno de EEUU siguió con el control de las aduanas hasta el 1947, con el tratado Trujillo-Hull.

      PRIMERA OCUPACIÓN. La intervención extranjera se produjo el 13 de mayo de 1916 cuando el contralmirante William Banks Caperton obligó al secretario de Guerra de la RD, Desiderio Arias, abandonar la capital bajo la amenaza de realizar un bombardeo naval a la ciudad.

      Tres días después de que Desiderio Arias abandonara el país, un contingente de marines desembarcó y en dos meses tomó el control de la nación imponiendo en noviembre de 1916 un gobierno militar bajo el mando del contraalmirante Harry Shepard Knapp.

      Los marines impusieron el orden en la mayor parte del país, con excepción de la Región Este.

      CONSECUENCIA DE LA INTERVENCIÓN. A consecuencia de la ocupación, el presupuesto del país se equilibró, disminuyó la deuda externa y se retomó el crecimiento económico.

      La fuerza de ocupación propició la realización de importantes proyectos de infraestructura como la creación de nuevas carreteras que unieron todas las regiones del país por primera vez en la historia.

      También se creó la Guardia Nacional, una organización militar profesional que sustituyó a las fuerzas partidistas de carácter caudillista que habían librado una lucha interminable por el poder.

      La mayoría de los dominicanos, sin embargo, se resintió por la pérdida de su soberanía a manos de los extranjeros. El país quedó en manos del Departamento de Marina estadounidense.

      ENFRENTAMIENTOS. Un movimiento guerrillero conocido como “Los Gavilleros” contó con el apoyo de la población en las provincias El Seibo y San Pedro de Macorís.

      Los insurgentes, sobre la base de su mejor conocimiento del terreno local, lucharon contra la ocupación de Estados Unidos desde 1917 hasta 1921.

      No obstante, las fuerzas estadounidenses mantuvieron el orden durante este período de insurrección  hasta que en 1921, Los Gavilleros fueron definitivamente superados por la supremacía aérea de los ocupantes y los métodos de contrainsurgencia y acoso constante aplicados por los militares estadounidenses.

      Los estadounidenses infligieron 1000 bajas a los dominicanos.

      El primer enfrentamiento importante se produjo el 27 de junio de 1916, en Las Trincheras, una posición defensiva utilizada durante mucho tiempo por los ejércitos revolucionarios. Los infantes de marina norteamericanos utilizaron artillería de campaña para bombardear las trincheras, ametralladoras colocadas detrás de las tropas para sofocar el fuego de los rifles de los rebeldes, y luego rápidos ataques de bayoneta para expulsar a los rebeldes.

      Un enfrentamiento mayor ocurrió el 3 de julio, en La Barranquita, cuando 80 dominicanos cavaron trincheras en dos colinas que bloqueaban el paso a Santiago y mantuvieron el fuego de un solo tiro contra las armas automáticas de los marines antes de que los marines los expulsaran.

      Cuando se retiraron las fuerzas estadounidenses en 1924, 144 infantes de marina habían muerto en acción.7​ Los dominicanos sufrieron 950 bajas entre muertos y heridos.12​

      ASCENSO DE TRUJILLO. Una de las consecuencias de la ocupación fue el ascenso al poder de Rafael Leonidas Trujillo, miembro de la Guardia Nacional creada a principio de 1919 por Estados Unidos,  no obstante ser una persona de calidad moral cuestionable.

      Recibió altas calificaciones por parte de los oficiales militares estadounidenses y finalmente se convirtió en jefe del Ejército RD en 1928.

      A raíz de las elecciones fraudulentas de 1930, Trujillo se convirtió en presidente del país, apoyado por el gobierno estadounidense, pese a sus tácticas de mano dura.

      Gracias al beneficio del control de Estados Unidos sobre las aduanas del país, Trujillo pudo desviar fondos para su ejército y suprimir la disidencia interna.

      FACTORES FACILITARON DESOCUPACIÓN MILITAR. Durante la primera guerra mundial, la opinión pública en Estados Unidos comenzó a manifestarse en contra de la ocupación, que fue sopesado por el Woodrow Wilson.

      Wilson sopesó la conveniencia de evacuar la isla, pero no llegó a tomar medida alguna, pero fue con el ascenso del 29 presidente de EEUU, 4 de marzo de 1921, que se dieron las acciones concretas.

      Una de las primeras medidas fue nombrar un nuevo gobernador, más favorable a la retirada militar de RD.

      Escogió también un nuevo responsable de las aduanas dominicanas, pues pretendía equilibrar las finanzas del país antes de concluir la ocupación.

      En junio de 1921, representantes de Estados Unidos presentaron una propuesta de retirada, conocida como El Plan Harding, que abogaba por la ratificación dominicana de todos los actos del gobierno militar, la aprobación de un préstamo estadounidense de 2,5 millones de dólares para obras públicas y otros gastos, la aceptación de los oficiales de la policía creada por los estadounidenses o Guardia Nacional y la celebración de elecciones bajo la supervisión de los Estados Unidos.

      El plan no prosperó debido a mucha resistencia de políticos dominicanos de la época.

      Algunos líderes, sin embargo, utilizaron el plan como base para nuevas negociaciones que terminaron en un acuerdo entre el secretario de EEUU, Charles Evans Hughes y el embajador dominicano en Estados Unidos, Francisco J. Peynado el 30 de junio de 1922.

      Este acuerdo permitió la selección de un presidente provisional para gobernar hasta que las elecciones pudieran ser organizadas. Juan Bautista Vicini Burgos asumió la presidencia provisional el 21 de octubre de 1922

      A cambio de ceder el poder y el control de la policía al nuevo Gobierno dominicano, los representantes dominicanos aceptaban respetar las medidas aprobadas durante la ocupación

      Bajo la supervisión del emisario Sumner Weles, representante personal del presidente Harding encargado de organizar la evacuación.

      Welles, que quedó como principal representante estadounidense pese a carecer de cargo oficial, logró que los partidos dominicanos aceptasen el acuerdo alcanzado por Hughes en los Estados Unidos.

      Tras las elecciones, el nuevo Gobierno provisional tomó posesión el 21 de octubre.

      En las elecciones presidenciales del 15 de marzo de 1924, fueron ganadas por Horaco Vásquez, un antiguo aliado y colaborador de los Estados Unidos, con mayoría en ambas cámaras del Congreso.

      Con su ascenso al poder el 12 de julio, el control de la República regresó a manos dominicanas. La retirada de las fuerzas estadounidenses comenzó en junio de ese año, y concluyó en septiembre.

      A pesar de la retirada de las tropas de ocupación, se mantuvo la preocupación respecto a la recaudación y uso de los ingresos aduaneros del país.

      Para solucionar este problema, representantes de Estados Unidos y del gobierno de República Dominicana se reunieron en una convención y firmaron un tratado el 27 de diciembre de 1924, mediante el cual se cedió a Estados Unidos el control sobre los ingresos aduaneros del país. Este tratado fue motivo de un largo resentimiento entre Estados Unidos y el pueblo dominicano hasta que en 1944, el tratado Trujillo-Hull que derogó el anterior y los ingresos aduaneros del país volvieron de nuevo a ser administrados por el gobierno dominicano.

      Publicación Anterior

      David Ortiz: Estoy algo nervioso por el discurso en Cooperstown

      Publicación Siguiente

      Putin intensificará acciones contra promotores de agenda LGBT+

      • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        706 compartidos
        Compartir 282 Tweet 177
      • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

        673 compartidos
        Compartir 269 Tweet 168
      • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

        635 compartidos
        Compartir 254 Tweet 159
      • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

        622 compartidos
        Compartir 249 Tweet 156
      • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

        615 compartidos
        Compartir 246 Tweet 154
      apuntes.com.do logotipo
      Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
      • Nosotros
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Contactos

      Todos los derechos reservados © 2020

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Ecología
      • Economía
      • Revista
      • Deportes

      Todos los derechos reservados © 2020