Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón
Economía

Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón

por Redacción
22 de octubre del 2025
0

Santo Domingo.- El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, destacó la importancia y el crecimiento comercial de Dajabón, así como el...

Ministerio de Trabajo anuncia posposición jornada de empleo por paso de tormenta tropical

Ministerio de Trabajo anuncia posposición jornada de empleo por paso de tormenta tropical

22 de octubre del 2025
Ministerio de Cultura suspende funciones de FITE RD 2025 por el paso de la tormenta Melissa

Ministerio de Cultura suspende funciones de FITE RD 2025 por el paso de la tormenta Melissa

22 de octubre del 2025
Presidente Abinader mantiene suspensión de labores y de docencia este jueves para el Gran Santo Domingo y provincias en alerta roja

Presidente Abinader mantiene suspensión de labores y de docencia este jueves para el Gran Santo Domingo y provincias en alerta roja

22 de octubre del 2025
Caasd activa comité de emergencia ante onda tropical para garantizar continuidad del servicio

Caasd activa comité de emergencia ante onda tropical para garantizar continuidad del servicio

21 de octubre del 2025
Minerd activa protocolos de emergencia ante pronósticos de lluvias por onda tropical

Minerd activa protocolos de emergencia ante pronósticos de lluvias por onda tropical

21 de octubre del 2025
Batas Quirúrgicas Desechables
DIGERA realiza charla Seguros Paramétricos en Mao Valverde
Ecología

DIGERA realiza charla Seguros Paramétricos en Mao Valverde

por Redacción
11 de octubre del 2025
0

Mao, Valverde. – La Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, realizó una charla técnica...

RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico y avanzar hacia la economía circular

RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico y avanzar hacia la economía circular

23 de septiembre del 2025
Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país

Presidente Abinader supervisa construcción de nueva planta eléctrica que aportará más de 400 megavatios al país

20 de septiembre del 2025
Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025

Instituciones que implementan el proyecto Pargirh evalúan ejecución a 2025

16 de septiembre del 2025
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
jueves, octubre 23, 2025
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    Ministerio de Trabajo anuncia posposición jornada de empleo por paso de tormenta tropical

    Ministerio de Trabajo anuncia posposición jornada de empleo por paso de tormenta tropical

    Ministerio de Cultura suspende funciones de FITE RD 2025 por el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Cultura suspende funciones de FITE RD 2025 por el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Trabajo realizará gran jornada de empleos con 6,811 vacantes El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, informó que las jornadas de empleo se realizarán en las regiones y las principales provincias.

    Ministerio de Trabajo realizará gran jornada de empleos con 6,811 vacantes El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, informó que las jornadas de empleo se realizarán en las regiones y las principales provincias.

    Presidente Abinader recibirá este viernes, en el Palacio Nacional, al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken

    Presidente Abinader declara el 18 de octubre día de duelo oficial por fallecimiento de Vicente Sánchez Baret

    Primera dama Raquel Arbaje encabeza celebración del cuarto aniversario de “ChequéateRD”, con más de 123,000 personas tamizadas

    Primera dama Raquel Arbaje encabeza celebración del cuarto aniversario de “ChequéateRD”, con más de 123,000 personas tamizadas

    Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

    Ministerio de Trabajo llama a flexibilizar jornadas y posponer actividades no esenciales en provincias bajo alerta roja

    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Inefi y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

    Inefi y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón

      Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón

      Ministro de Administración Pública presenta a Cabo Rojo como oportunidad de inversión, en la Semana Dominicana en Canadá

      Ministro de Administración Pública presenta a Cabo Rojo como oportunidad de inversión, en la Semana Dominicana en Canadá

      RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

      RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

      Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversió

      Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversió

      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Trending Tags

      • Revista
      • Deportes
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      apuntes.com.do
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      Apuntes.com.do Actualidad Internacionales

      La crisis de Pedro Castillo se agrava al imponer un toque de queda en Perú

      por Redacción
      5 de abril del 2022
      En Internacionales
      La crisis de Pedro Castillo se agrava al imponer un toque de queda en Perú
      Share on FacebookShare on Twitter
      La permanente crisis política en la que ha estado envuelto el Gobierno del presidente Pedro Castillo en Perú se agravó este martes, luego de que decretara un “estado de emergencia” para responder al paro nacional que los transportistas del país iniciaron la semana pasada, en reclamo por el abrupto incremento de los combustibles y que desató un conflicto social que ya ha dejado un saldo de cuatro muertos.
      A lo largo de los días, las movilizaciones provocaron bloqueos de carreteras, enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, marchas, saqueos en comercios, quema de casetas de peajes y neumáticos, y una nueva presión opositora en contra de un mandatario que apenas lleva poco más de ocho meses en el cargo.

      El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, confirmó que dos personas fallecieron en accidentes de tránsito vinculados con las protestas, ya que fueron atropelladas. Además, un menor de edad murió al caer desde un puente a un río durante una marcha.

      La última víctima era un joven que estaba siendo trasladado en una ambulancia y no pudo llegar a recibir atención hospitalaria.También hay decenas de heridos, varios de ellos jóvenes a los que, como ocurrió en las protestas de 2019 en Chile y de 2021 en Colombia, los policías les dispararon perdigones directamente en los ojos.

      En medio de un clima de caos social, con una huelga nacional, bloqueos carreteros en todas las regiones del país y desabastecimiento, el Gobierno anunció el fin de semana políticas impositivas para tratar de paliar el aumento de los combustibles que, a su vez, ha repercutido en un alza de los alimentos.

      Sin embargo, las movilizaciones se repitieron el lunes porque los huelguistas consideraron insuficiente la medida. Aunque la gasolina de 90 octanos bajó de 19 a 15,6 soles (de 5 a 4,2 dólares) y la de 84 octanos pasó de 18,6 a 14,7 soles (de cinco a 3,9 dólares), reclaman que baje a 12 soles (3,2 dólares).

      Sorpresa

      El lunes a la medianoche, Castillo emitió un mensaje que fue criticado tanto por la hora como por el contenido, ya que mientras la ciudadanía dormía decretó un toque de queda en Lima y en la provincia del Callao, que implicó una inmovilización social obligatoria desde las 02:00 hasta las 23:59 del martes.

      La confusión inicial fue seguida de una oleada de críticas que incluyó nuevos pedidos para tramitar “la vacancia” de Castillo en el Congreso, es decir, un juicio político para destituirlo, amenaza que ha estado latente desde que comenzó a gobernar.

      Una de las posiciones más radicales las mostró el diario opositor El Comercio. “Incompetencia total permanente”, tituló una nota en la que se denuncia que el presidente habría atropellado por completo el Estado de derecho.El decreto facultó a la Policía Nacional a mantener “el control del orden interno”, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, debido al paro nacional indefinido convocado por la Unión Nacional de Transportistas y la Confederación Nacional de Transportistas del Perú.”Considerando el contexto actual debido a las acciones realizadas durante las medidas de protestas antes indicadas, resulta necesario modificar las disposiciones relacionadas a la suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales, con el fin de proteger el orden público y el orden interno, así como la vida y a la salud de los/as peruanos/as”, señaló el documento presidencial.En medio del desconcierto, la capital peruana permaneció vacía durante esta jornada en acatamiento a un decreto que impidió la libertad de tránsito en el territorio nacional (con excepción de trabajadores de la salud y servicios esenciales), libertad de reunión y libertad y seguridad personales.Sin embargo, con el correr de las horas comenzaron a publicarse convocatorias para marchar y evadir el toque de queda, como una forma más de protestar contra Castillo.El Congreso también hizo su parte, ya que la Junta de Portavoces del Poder Legislativo le exigió a Castillo derogar el decreto porque no se pueden restringir derechos para resolver una crisis.

      “Es incomprensible una medida dictada al filo de la medianoche, que ha perjudicado a la mayoría de la población que trabaja para poder llevar el alimento básico diario a sus hogares”, señaló a través de un comunicado, que estimó que el toque de queda había generado pérdidas económicas de 1.000 millones de soles (alrededor de 270 millones de dólares).

      Publicación Anterior

      Bukele quitará comida en cárceles si las maras incrementan homicidios

      Publicación Siguiente

      Gobierno sigue en las negociaciones para lograr acuerdo con AstraZeneca

      • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        706 compartidos
        Compartir 282 Tweet 177
      • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

        673 compartidos
        Compartir 269 Tweet 168
      • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

        635 compartidos
        Compartir 254 Tweet 159
      • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

        622 compartidos
        Compartir 249 Tweet 156
      • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

        615 compartidos
        Compartir 246 Tweet 154
      apuntes.com.do logotipo
      Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
      • Nosotros
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Contactos

      Todos los derechos reservados © 2020

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Ecología
      • Economía
      • Revista
      • Deportes

      Todos los derechos reservados © 2020