Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
Nacionales

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

por Redacción
1 de julio del 2025
0

Santo Domingo.-  El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos, la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo dicho aspecto...

El crucero Island Princess retorna a RD después de 15 años sin tocar puerto dominicano

El crucero Island Princess retorna a RD después de 15 años sin tocar puerto dominicano

1 de julio del 2025
Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

1 de julio del 2025
Presidente Abinader destaca los lazos de amistad y valores compartidos entre EE. UU. y la RD

Presidente Abinader destaca los lazos de amistad y valores compartidos entre EE. UU. y la RD

28 de junio del 2025
RUEDA DE PRENSA INDOTEL

RUEDA DE PRENSA INDOTEL

28 de junio del 2025
DIGERA realiza conversatorio “SOS Agropecuario” con productores para enfrentar temporada ciclónica

DIGERA realiza conversatorio “SOS Agropecuario” con productores para enfrentar temporada ciclónica

27 de junio del 2025
Batas Quirúrgicas Desechables
Indrhi continúa optimización de sistemas de riego; inicia estudios para rehabilitar canales Luis Bogaert y Mao – Gurabo
Ecología

Indrhi continúa optimización de sistemas de riego; inicia estudios para rehabilitar canales Luis Bogaert y Mao – Gurabo

por Redacción
19 de junio del 2025
0

Mao. - El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) anunció el inicio de los estudios para el diseño de la rehabilitación de...

Semana del Seguro Agropecuario DIGERA promovió formación y capacitación de productores

Semana del Seguro Agropecuario DIGERA promovió formación y capacitación de productores

22 de mayo del 2025
Ministro de Energía y Minas y director de Irena visitan Parque Solar Girasol de EGE Haina

Ministro de Energía y Minas y director de Irena visitan Parque Solar Girasol de EGE Haina

6 de mayo del 2025
Gobierno supervisa labores de exploración de tierras raras en Pedernales

Gobierno supervisa labores de exploración de tierras raras en Pedernales

25 de abril del 2025
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
lunes, julio 14, 2025
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    RUEDA DE PRENSA INDOTEL

    RUEDA DE PRENSA INDOTEL

    Presidente del INDOTEL felicita a José Enrique García por Premio Pedro Henríquez Ureña 2025

    Presidente del INDOTEL felicita a José Enrique García por Premio Pedro Henríquez Ureña 2025

    INDOTEL inicia este 1ero de julio pruebas Televisión Terrestre Digital

    INDOTEL inicia este 1ero de julio pruebas Televisión Terrestre Digital

    Presidente del INDOTEL anuncia encendido de la Televisión Terrestre Digital será en diciembre

    Presidente del INDOTEL anuncia encendido de la Televisión Terrestre Digital será en diciembre

    República Dominicana y España impulsan proyecto satelital reducirá brecha digital en zonas rurales

    República Dominicana y España impulsan proyecto satelital reducirá brecha digital en zonas rurales

    Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

    Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

    Ministra Faride Raful destaca, en Perú, importancia de políticas públicas basadas en datos frente a la lucha contra el crimen organizado

    Ministra Faride Raful destaca, en Perú, importancia de políticas públicas basadas en datos frente a la lucha contra el crimen organizado

    Ministerio Público: intimidación a testigo y pruebas justifican prisión preventiva y domiciliaria contra Antonio y Maribel Espaillat

    Ministerio Público: intimidación a testigo y pruebas justifican prisión preventiva y domiciliaria contra Antonio y Maribel Espaillat

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      Exportaciones dominicanas marcan récord; presidente Abinader destaca salto de 23.6 % y expansión global

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      “Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Mayo rompe récord en exportaciones con un volumen registrado de USD 1,378 millones en comercio exterior

      Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 7 al 13 de junio

      Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 7 al 13 de junio

      Gobierno dispone subsidio de RD 82.2 millones para el GLP; mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

      Gobierno dispone subsidio de RD 82.2 millones para el GLP; mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

      Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de la República Dominicana en los últimos cinco años, durante asamblea anual de Alide

      Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de la República Dominicana en los últimos cinco años, durante asamblea anual de Alide

      obierno dispone subsidio de RD 72.0 millones para mantener sin variación precio del GLP

      obierno dispone subsidio de RD 72.0 millones para mantener sin variación precio del GLP

      Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad portuaria con inversión histórica de USD 760 millones

      Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad portuaria con inversión histórica de USD 760 millones

      Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web

      Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web

      Industria manufacturera dominicana mantiene su impulso positivo en febrero de 2025, según el IMAM

      Industria manufacturera dominicana mantiene su impulso positivo en febrero de 2025, según el IMAM

      Trending Tags

      • Revista
      • Deportes
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      apuntes.com.do
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      Apuntes.com.do Actualidad Internacionales

      FMI dibuja escenario global muy adverso y no descarta recesión

      por Redacción
      27 de julio del 2022
      En Internacionales
      FMI dibuja escenario global muy adverso y no descarta recesión
      Share on FacebookShare on Twitter

      El Fondo Monetario Internacional (FMI) dibujó este martes un escenario global más adverso de lo esperado con un freno en las principales economías del mundo, que arrastrará al resto del planeta, sin descartar que la coyuntura pueda empeorar y lleve a muchos países a la recesión.

      El FMI presentó la revisión de sus previsiones económicas y calcula ahora que la economía mundial crecerá sólo el 3,2 % este año y el 2,9 % el que viene, 4 y 7 décimas, respectivamente, por debajo de su estimación de abril.

      Para el Fondo, los tres motores económicos del mundo -Estados Unidos, China y la zona euro- se están «frenando» y eso esta teniendo ya «importantes consecuencias» para la economía mundial, según subrayó en rueda de prensa Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Investigación del fondo.

      Además, recalcó que los riesgos de los que alertaba en su informe de abril se han materializado ya y están afectando a la economía mundial: alza de la inflación, ralentización más larga y pronunciada de lo esperado de la economía de China y los efectos negativos de la guerra de Ucrania.

      EL FMI SE PONE EN LO PEOR

      El FMI hace además cálculos con otro escenario mucho más adverso en el que imagina lo que puede pasar si los precios no se moderan, si hay una parada repentina del suministro ruso de gas a Europa, y si el endurecimiento de las condiciones financieras ahoga aún más las economías en desarrollo. Eso sin olvidar otro riesgo más, el de que la geopolítica impida un desarrollo normal del comercio mundial.

      En ese caso, y si se materializaran estos riesgos, el Fondo calcula un crecimiento global inferior aún, del 2,6 % este año y sólo del 2 % en 2023, una cifra (esta última) que sólo se ha registrado en cinco ocasiones desde 1970, siempre durante las principales crisis: 1973, 1981, 1982, 2008 y 2020.

      Gourinchas señaló en varias ocasiones durante la rueda de prensa que esos riesgos están ahí e inclinan «abrumadoramente hacia abajo» las perspectivas.

      LOS TRES MOTORES SE RESIENTEN

      Los tres motores de la economía mundial se están resintiendo más de lo previsto, según el FMI.

      Estados Unidos, la mayor economía mundial, sufre una importante revisión en las previsiones del Fondo, que este organismo ya adelantó hace unos días: 2,3 % de crecimiento para este año y sólo el 1 % el que viene, 1,4 y 1,3 puntos menos que en sus estimaciones de abril.

      Su gran competidora, China, crecerá el 3,3 % este año (1,1 puntos menos que los pronósticos de abril) y el 4,6 % el que viene (medio punto menos). Este es el crecimiento más bajo del gigante asiático en más de cuatro décadas, excluyendo el que registró al comienzo de la pandemia de coronavirus en 2020.

      Un 2,6 % este año y un 1,2 % el que viene son las previsiones de crecimiento para la zona euro, 2 décimas y 1,1 puntos menos que en abril.

      En este caso, el Fondo deja claro que las grandes economías del Viejo Continente se están resintiendo más de lo esperado por culpa de los efectos colaterales de la invasión rusa de Ucrania.

      De las principales economías de la zona euro, España sigue siendo la que más crece, aunque también ve mermadas las expectativas del Fondo, que ahora calcula un aumento del producto interior bruto del 4 % para este año (8 décimas menor) y del 2 % el que viene (1,3 puntos por debajo).

      También empeoran, y mucho, las previsiones para la principal economía europea, Alemania, sólo crecerá el 1,2 % este año (9 décimas por debajo de la anterior previsión) y el 0,8 % en 2023 (1,9 puntos menos).

      LATINOAMÉRICA RESISTE MEJOR

      Latinoamérica es de las pocas regiones que ve mejorada la previsión del Fondo para este año, que se sitúa ahora en el 3 %, medio punto más, aunque empeora la de 2023, año en el que se calcula un avance del 2 %, medio punto menos.

      En Brasil, la economía crecerá el 1,7 % este año, nueve décimas más, y el 1,1 % el que viene, tres décimas menos, mientras que el avance de México será del 2,4 % este año (cuatro décimas más) y del 1,2 % el que viene (1,3 puntos menos).

      LA INFLACIÓN, LA «ABRUMADORA» PRIORIDAD

      El FMI recalcó en cualquier caso que es la inflación el principal enemigo a batir.

      «Hay una prioridad abrumadora, que es recuperar la estabilidad de precios en las economías avanzadas y también en los mercados emergentes (…) Los bancos centrales y los legisladores tienen que abordar realmente el problema y plantar la semilla para la futura estabilidad macroeconómica», dijo Gourinchas.

      Añadió que la inflación en los niveles actuales presenta «un riesgo claro» para la estabilidad macroeconómica actual y futura y «devolverla a los objetivos de los bancos centrales debe ser por eso el objetivo de todos.

      En sus cálculos, el Fondo cree que la inflación de las economías avanzadas estará en el 6,3 % este año (frente al 4,8 % proyectado en abril) y la de la zona euro calcula una inflación del 7,3 %, 2,9 puntos por encima de su anterior estimación.

      Publicación Anterior

      Ministro lamenta incidente con CMD tras marcha al Palacio Nacional

      Publicación Siguiente

      UASD gana tres partidos en la ronda preliminar de la Copa de Béisbol Universitario

      • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        706 compartidos
        Compartir 282 Tweet 177
      • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

        673 compartidos
        Compartir 269 Tweet 168
      • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

        635 compartidos
        Compartir 254 Tweet 159
      • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

        622 compartidos
        Compartir 249 Tweet 156
      • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

        615 compartidos
        Compartir 246 Tweet 154
      apuntes.com.do logotipo
      Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
      • Nosotros
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Contactos

      Todos los derechos reservados © 2020

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Ecología
      • Economía
      • Revista
      • Deportes

      Todos los derechos reservados © 2020