Indotel impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ciberataques en RD
Tecnología

Indotel impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ciberataques en RD

por Redacción
30 de octubre del 2025
0

Santo Domingo.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, afirmó que el órgano regulador...

Presidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

Presidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

30 de octubre del 2025
Presidente Abinader lanza programa “RD-Trabaja” con más de 7,000 vacantes disponibles para empleos formales

Presidente Abinader lanza programa “RD-Trabaja” con más de 7,000 vacantes disponibles para empleos formales

30 de octubre del 2025
Presidente Abinader posiciona a la República Dominicana en el centro del debate global sobre transporte sostenible

Presidente Abinader posiciona a la República Dominicana en el centro del debate global sobre transporte sostenible

28 de octubre del 2025
ProCompetencia lanza “Guía para la prevención y detección de colusión en los procesos de contrataciones públicas”

ProCompetencia lanza “Guía para la prevención y detección de colusión en los procesos de contrataciones públicas”

28 de octubre del 2025
Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

28 de octubre del 2025
Batas Quirúrgicas Desechables
Presidente Abinader destaca saneamiento de cañadas salva vidas
Ecología

Presidente Abinader destaca saneamiento de cañadas salva vidas

por Redacción
28 de octubre del 2025
0

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader declaró que el saneamiento de las cañadas “salva vidas y es la acción más importante...

Presidente Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso del Huracán Melissa

Presidente Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso del Huracán Melissa

26 de octubre del 2025
Con “Anacaona", RD identifica en tiempo real zonas vulnerables y personas afectadas ante fenómenos como Melissa

Con “Anacaona", RD identifica en tiempo real zonas vulnerables y personas afectadas ante fenómenos como Melissa

24 de octubre del 2025
Caasd activa comité de emergencia ante onda tropical para garantizar continuidad del servicio

Caasd activa comité de emergencia ante onda tropical para garantizar continuidad del servicio

21 de octubre del 2025
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
sábado, noviembre 1, 2025
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    Indotel impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ciberataques en RD

    Indotel impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ciberataques en RD

    Presidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

    Presidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

    ProCompetencia lanza “Guía para la prevención y detección de colusión en los procesos de contrataciones públicas”

    ProCompetencia lanza “Guía para la prevención y detección de colusión en los procesos de contrataciones públicas”

    Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

    Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

    Presidente Abinader resalta valor democrático de la reforma constitucional que limita la reelección

    Presidente Abinader resalta valor democrático de la reforma constitucional que limita la reelección

    Presidente Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto en Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia; llama a la población al retorno de labores

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregando a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregando a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Ministro de Medio Ambiente y alcaldesa de Santo Domingo Norte supervisan acciones de respuesta ante los efectos de la tormenta Melissa

    Ministro de Medio Ambiente y alcaldesa de Santo Domingo Norte supervisan acciones de respuesta ante los efectos de la tormenta Melissa

    Ministerio de Trabajo anuncia posposición jornada de empleo por paso de tormenta tropical

    Ministerio de Trabajo anuncia posposición jornada de empleo por paso de tormenta tropical

    Ministerio de Cultura suspende funciones de FITE RD 2025 por el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Cultura suspende funciones de FITE RD 2025 por el paso de la tormenta Melissa

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón

      Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón

      Ministro de Administración Pública presenta a Cabo Rojo como oportunidad de inversión, en la Semana Dominicana en Canadá

      Ministro de Administración Pública presenta a Cabo Rojo como oportunidad de inversión, en la Semana Dominicana en Canadá

      RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

      RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

      Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversió

      Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversió

      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Trending Tags

      • Revista
      • Deportes
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      apuntes.com.do
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      Apuntes.com.do Actualidad Internacionales

      FMI dibuja escenario global muy adverso y no descarta recesión

      por Redacción
      27 de julio del 2022
      En Internacionales
      FMI dibuja escenario global muy adverso y no descarta recesión
      Share on FacebookShare on Twitter

      El Fondo Monetario Internacional (FMI) dibujó este martes un escenario global más adverso de lo esperado con un freno en las principales economías del mundo, que arrastrará al resto del planeta, sin descartar que la coyuntura pueda empeorar y lleve a muchos países a la recesión.

      El FMI presentó la revisión de sus previsiones económicas y calcula ahora que la economía mundial crecerá sólo el 3,2 % este año y el 2,9 % el que viene, 4 y 7 décimas, respectivamente, por debajo de su estimación de abril.

      Para el Fondo, los tres motores económicos del mundo -Estados Unidos, China y la zona euro- se están «frenando» y eso esta teniendo ya «importantes consecuencias» para la economía mundial, según subrayó en rueda de prensa Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Investigación del fondo.

      Además, recalcó que los riesgos de los que alertaba en su informe de abril se han materializado ya y están afectando a la economía mundial: alza de la inflación, ralentización más larga y pronunciada de lo esperado de la economía de China y los efectos negativos de la guerra de Ucrania.

      EL FMI SE PONE EN LO PEOR

      El FMI hace además cálculos con otro escenario mucho más adverso en el que imagina lo que puede pasar si los precios no se moderan, si hay una parada repentina del suministro ruso de gas a Europa, y si el endurecimiento de las condiciones financieras ahoga aún más las economías en desarrollo. Eso sin olvidar otro riesgo más, el de que la geopolítica impida un desarrollo normal del comercio mundial.

      En ese caso, y si se materializaran estos riesgos, el Fondo calcula un crecimiento global inferior aún, del 2,6 % este año y sólo del 2 % en 2023, una cifra (esta última) que sólo se ha registrado en cinco ocasiones desde 1970, siempre durante las principales crisis: 1973, 1981, 1982, 2008 y 2020.

      Gourinchas señaló en varias ocasiones durante la rueda de prensa que esos riesgos están ahí e inclinan «abrumadoramente hacia abajo» las perspectivas.

      LOS TRES MOTORES SE RESIENTEN

      Los tres motores de la economía mundial se están resintiendo más de lo previsto, según el FMI.

      Estados Unidos, la mayor economía mundial, sufre una importante revisión en las previsiones del Fondo, que este organismo ya adelantó hace unos días: 2,3 % de crecimiento para este año y sólo el 1 % el que viene, 1,4 y 1,3 puntos menos que en sus estimaciones de abril.

      Su gran competidora, China, crecerá el 3,3 % este año (1,1 puntos menos que los pronósticos de abril) y el 4,6 % el que viene (medio punto menos). Este es el crecimiento más bajo del gigante asiático en más de cuatro décadas, excluyendo el que registró al comienzo de la pandemia de coronavirus en 2020.

      Un 2,6 % este año y un 1,2 % el que viene son las previsiones de crecimiento para la zona euro, 2 décimas y 1,1 puntos menos que en abril.

      En este caso, el Fondo deja claro que las grandes economías del Viejo Continente se están resintiendo más de lo esperado por culpa de los efectos colaterales de la invasión rusa de Ucrania.

      De las principales economías de la zona euro, España sigue siendo la que más crece, aunque también ve mermadas las expectativas del Fondo, que ahora calcula un aumento del producto interior bruto del 4 % para este año (8 décimas menor) y del 2 % el que viene (1,3 puntos por debajo).

      También empeoran, y mucho, las previsiones para la principal economía europea, Alemania, sólo crecerá el 1,2 % este año (9 décimas por debajo de la anterior previsión) y el 0,8 % en 2023 (1,9 puntos menos).

      LATINOAMÉRICA RESISTE MEJOR

      Latinoamérica es de las pocas regiones que ve mejorada la previsión del Fondo para este año, que se sitúa ahora en el 3 %, medio punto más, aunque empeora la de 2023, año en el que se calcula un avance del 2 %, medio punto menos.

      En Brasil, la economía crecerá el 1,7 % este año, nueve décimas más, y el 1,1 % el que viene, tres décimas menos, mientras que el avance de México será del 2,4 % este año (cuatro décimas más) y del 1,2 % el que viene (1,3 puntos menos).

      LA INFLACIÓN, LA «ABRUMADORA» PRIORIDAD

      El FMI recalcó en cualquier caso que es la inflación el principal enemigo a batir.

      «Hay una prioridad abrumadora, que es recuperar la estabilidad de precios en las economías avanzadas y también en los mercados emergentes (…) Los bancos centrales y los legisladores tienen que abordar realmente el problema y plantar la semilla para la futura estabilidad macroeconómica», dijo Gourinchas.

      Añadió que la inflación en los niveles actuales presenta «un riesgo claro» para la estabilidad macroeconómica actual y futura y «devolverla a los objetivos de los bancos centrales debe ser por eso el objetivo de todos.

      En sus cálculos, el Fondo cree que la inflación de las economías avanzadas estará en el 6,3 % este año (frente al 4,8 % proyectado en abril) y la de la zona euro calcula una inflación del 7,3 %, 2,9 puntos por encima de su anterior estimación.

      Publicación Anterior

      Ministro lamenta incidente con CMD tras marcha al Palacio Nacional

      Publicación Siguiente

      UASD gana tres partidos en la ronda preliminar de la Copa de Béisbol Universitario

      • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        706 compartidos
        Compartir 282 Tweet 177
      • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

        673 compartidos
        Compartir 269 Tweet 168
      • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

        635 compartidos
        Compartir 254 Tweet 159
      • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

        622 compartidos
        Compartir 249 Tweet 156
      • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

        615 compartidos
        Compartir 246 Tweet 154
      apuntes.com.do logotipo
      Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
      • Nosotros
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Contactos

      Todos los derechos reservados © 2020

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Ecología
      • Economía
      • Revista
      • Deportes

      Todos los derechos reservados © 2020