El diputado de la Fuerza del Pueblo por la circunscripción número 3 de la provincia Santo Domingo, Heriberto Aracena, saludó este viernes que el presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), atendiera su solicitud de terminar la construcción de la Avenida Hípica en esa demarcación.
El presidente Luis Abinader y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, dieron este viernes el primer palazo para dejar iniciados los trabajos de construcción para la terminación de la avenida Hípica, en el municipio Santo Domingo Este.
El proyecto contempla cuatro carriles, con un ancho de 3.50 metros, separados por una isleta central, aceras para peatones y contenes en ambos lados, con la correspondiente señalización vertical y horizontal.
Aracena recordó que mediante un proyecto de resolución solicitó al presidente Luis Abinader disponer de los fondos necesarios en el Presupuesto General del Estado para el año 2021, a fin de terminar la construcción de la Prolongación de la Avenida Hípica.
Aracena, mediante una nota de prensa, explicó que la terminación de la construcción de la Prolongación de la Avenida Hípica, constituye un desahogo y un beneficio para cientos de miles de personas que circularían desde la Autopista de Las Américas hasta la carretera Mella del municipio Santo Domingo Este.
El diputado de la Fuerza del Pueblo precisó que más de 50 sectores que bordean a lo largo y ancho la Prolongación de la Avenida Hípica se beneficiarían con una ruta alterna para trasladarse a sus comunidades, evitando los entaponamientos a las horas picos y a su vez descongestionando las avenidas Charles De Gaulle y La Pista.
Heriberto Aracena resaltó que la conclusión de la obra vial conectará de manera directa a las comunidades de San Isidro, San Luis, Guerra y Los Prados de San Luis, así como a las comunidades de Hainamosa, El Tamarindo, Villa Liberación y El Almirante, con el Expreso de la Autopista de Las Américas.
El legislador afirmó que la Prolongación de la Avenida Hípica también es parte fundamental para el desarrollo económico de las comunidades de San Isidro, San Luis, Guerra y Los Prados de San Luis, así como a las comunidades de Hainamosa, El Tamarindo, Villa Liberación y El Almirante, entre otros, ya que su ruta conecta con la zona franca de San Isidro, zona franca Las Américas y otras importantes industrias en esa demarcación.