Indotel impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ciberataques en RD
Tecnología

Indotel impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ciberataques en RD

por Redacción
30 de octubre del 2025
0

Santo Domingo.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, afirmó que el órgano regulador...

Presidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

Presidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

30 de octubre del 2025
Presidente Abinader lanza programa “RD-Trabaja” con más de 7,000 vacantes disponibles para empleos formales

Presidente Abinader lanza programa “RD-Trabaja” con más de 7,000 vacantes disponibles para empleos formales

30 de octubre del 2025
Presidente Abinader posiciona a la República Dominicana en el centro del debate global sobre transporte sostenible

Presidente Abinader posiciona a la República Dominicana en el centro del debate global sobre transporte sostenible

28 de octubre del 2025
ProCompetencia lanza “Guía para la prevención y detección de colusión en los procesos de contrataciones públicas”

ProCompetencia lanza “Guía para la prevención y detección de colusión en los procesos de contrataciones públicas”

28 de octubre del 2025
Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

28 de octubre del 2025
Batas Quirúrgicas Desechables
Presidente Abinader destaca saneamiento de cañadas salva vidas
Ecología

Presidente Abinader destaca saneamiento de cañadas salva vidas

por Redacción
28 de octubre del 2025
0

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader declaró que el saneamiento de las cañadas “salva vidas y es la acción más importante...

Presidente Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso del Huracán Melissa

Presidente Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso del Huracán Melissa

26 de octubre del 2025
Con “Anacaona", RD identifica en tiempo real zonas vulnerables y personas afectadas ante fenómenos como Melissa

Con “Anacaona", RD identifica en tiempo real zonas vulnerables y personas afectadas ante fenómenos como Melissa

24 de octubre del 2025
Caasd activa comité de emergencia ante onda tropical para garantizar continuidad del servicio

Caasd activa comité de emergencia ante onda tropical para garantizar continuidad del servicio

21 de octubre del 2025
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
viernes, octubre 31, 2025
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    Indotel impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ciberataques en RD

    Indotel impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ciberataques en RD

    Presidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

    Presidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

    ProCompetencia lanza “Guía para la prevención y detección de colusión en los procesos de contrataciones públicas”

    ProCompetencia lanza “Guía para la prevención y detección de colusión en los procesos de contrataciones públicas”

    Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

    Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

    Presidente Abinader resalta valor democrático de la reforma constitucional que limita la reelección

    Presidente Abinader resalta valor democrático de la reforma constitucional que limita la reelección

    Presidente Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto en Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia; llama a la población al retorno de labores

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregando a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregando a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Ministro de Medio Ambiente y alcaldesa de Santo Domingo Norte supervisan acciones de respuesta ante los efectos de la tormenta Melissa

    Ministro de Medio Ambiente y alcaldesa de Santo Domingo Norte supervisan acciones de respuesta ante los efectos de la tormenta Melissa

    Ministerio de Trabajo anuncia posposición jornada de empleo por paso de tormenta tropical

    Ministerio de Trabajo anuncia posposición jornada de empleo por paso de tormenta tropical

    Ministerio de Cultura suspende funciones de FITE RD 2025 por el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Cultura suspende funciones de FITE RD 2025 por el paso de la tormenta Melissa

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón

      Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón

      Ministro de Administración Pública presenta a Cabo Rojo como oportunidad de inversión, en la Semana Dominicana en Canadá

      Ministro de Administración Pública presenta a Cabo Rojo como oportunidad de inversión, en la Semana Dominicana en Canadá

      RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

      RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

      Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversió

      Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversió

      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Trending Tags

      • Revista
      • Deportes
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      apuntes.com.do
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      Apuntes.com.do Actualidad Internacionales

      Conozca los puntos claves sobre la crisis que atraviesa Ecuador

      por Redacción
      22 de junio del 2022
      En Internacionales
      Conozca los puntos claves sobre la crisis que atraviesa Ecuador
      Share on FacebookShare on Twitter

      Con neumáticos encendidos, alambres de púas, piedras y enormes troncos bloqueando rutas dentro y fuera de ciudades, indígenas de Ecuador arrancaron este lunes su segunda semana de protestas contra el gobierno conservador de Guillermo Lasso.

      Las manifestaciones, a las que se han sumado estudiantes y trabajadores, denuncian el "alto costo de la vida" en la dolarizada economía ecuatoriana, que intenta recuperarse de los efectos de la pandemia en medio de la tendencia al alza de precios alrededor del mundo.

      A continuación tres claves para entender las protestas indígenas en Ecuador.

      1. El peso del movimiento indígena

      Con una amplia capacidad de convocatoria, la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), la mayor del país,  tomó fuerza en 1990 con un histórico "levantamiento", que logró la entrega por parte del gobierno de 2,3 millones de hectáreas de tierras a comunidades de la Amazonia y la sierra andina.

      Actualmente, su brazo político Pachakutik es la segunda fuerza en el Legislativo, donde la oposición está dispersa, pero hace mayoría. Cuenta con 18 de los 137 curules.

      Entre 1997 y 2005, el movimiento aborigen participó en revueltas que derrocaron a tres mandatarios. En 2019 encabezó violentas manifestaciones por casi dos semanas que dejaron 11 muertos y más de mil heridos. Entonces, obligaron al entonces mandatario Lenín Moreno a dar marcha atrás en la eliminación de millonarios subsidios a los combustibles, una condición atada a un acuerdo con el FMI.

      La Conaie se mantiene desde 1990 como la "principal organización social del país", dijo a la AFP Franklin Ramírez, politólogo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) de Quito.

      "Tiene voz, liderazgo, capacidad de irradiar su malestar, sus reclamos y de convocar a otros sectores", agregó.

      A las protestas, que empezaron el día 13 y han incluido el cierre intermitente de carreteras en más de la mitad de las 24 provincias de Ecuador, se han sumado estudiantes y trabajadores que realizaron marchas en Quito y chocaron con la policía.

      Tras la violencia ciudadanos, empresarios y sectores de la producción hicieron marchas por la paz el sábado en Quito.

      Los indígenas representan más de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador.

      2. El detonante: la gasolina

      Ecuador exporta petróleo, pero importa combustibles que vende con subsidios que han demandado 2.806 millones de dólares al gobierno entre 2014 y 2022, según el ministerio de Economía.

      La Conaie se opone rotundamente al alza de precios de combustibles. En poco más de un año, el gobierno subió el galón de diésel en 90% (a 1,90 dólares) y el de gasolina corriente en 46% (a 2,55). Desde octubre pasado los precios están congelados por presión de los nativos.

      Los indígenas reclaman una rebaja a 1,50 y 2,10 dólares, respectivamente.

      El movimiento indígena, liderado por Leonidas Iza desde 2021, también exige una moratoria para el pago de deudas de campesinos con la banca, el control de precios agrícolas, más empleo, suspender concesiones mineras en territorios indígenas y más presupuesto para salud, educación y seguridad.

      Lasso asegura que "no hay detonante" para las protestas, que considera "violentas".

      "Hay un desconocimiento de las demandas sociales. Esa frase de decir ‘no hay ningún detonante’ es desconocer la realidad, la crisis", estimó el analista  Ramírez.

      Para tratar de desactivar la crisis, Lasso ordenó aumentar de 50 a 55 dólares un bono que recibe un 30% de la población más vulnerable, subsidiar hasta 50% el costo de la urea para pequeños y medianos productores y condonar créditos vencidos de hasta 3.000 dólares otorgados por el banco estatal para el fomento productivo.

      También declaró en emergencia el sistema de salud pública para destinarle recursos extras y duplicó el presupuesto para la educación intercultural.

      3. ¿Cuánto tiempo y a qué costo?

      A diferencia de otras veces, los indígenas no han ingresado aún en masa a Quito.

      Iza, un ingeniero ambiental de 39 años, demanda que el Ejecutivo cumpla los 10 pedidos de la Conaie.

      "Por más mínimos que sean los resultados, son importantes porque son parte de la lucha", expresó.

      Pero Ramírez considera que no hay condiciones para que las manifestaciones se extiendan por más tiempo.

      "El país está viviendo una crisis económica, la gente se empezaba a estabilizar tras la pandemia. No sé hasta qué punto las clases medias y populares apoyen el levantamiento si esto empieza a afectar los negocios", expresó.

      Las protestas dejaron ya pérdidas por al menos 60 millones de dólares en los primeros cinco días en el sector productivo a nivel nacional, señaló a la AFP la Cámara de Comercio de Quito.

      Las manifestaciones también han afectado la producción de crudo, principal rubro de exportación, y el cultivo y exportación de flores, cuarto rubro.

      Publicación Anterior

      Petro se interesa en apertura fronteriza entre Colombia y Venezuela

      Publicación Siguiente

      Celtics realizarán los movimientos necesarios para mantenerse competitivos

      • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        706 compartidos
        Compartir 282 Tweet 177
      • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

        673 compartidos
        Compartir 269 Tweet 168
      • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

        635 compartidos
        Compartir 254 Tweet 159
      • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

        622 compartidos
        Compartir 249 Tweet 156
      • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

        615 compartidos
        Compartir 246 Tweet 154
      apuntes.com.do logotipo
      Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
      • Nosotros
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Contactos

      Todos los derechos reservados © 2020

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Ecología
      • Economía
      • Revista
      • Deportes

      Todos los derechos reservados © 2020