La Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA) participó como voluntario en las jornadas de vacunación que se vienen realizando en todo el país por disposición del presidente de la República, Luis Abinader Corona. Desde el jueves 3, DIGERA movilizó sus servidores públicos para dar asistencia durante cuatro días en la provincia de Azua.
Mediante una nota de prensa, la DIGERA informó que solo en los cuatros días de jornada lograron llevar a los centros de vacunación unas 1,294 personas, entre ellos jóvenes y adultos que aún estaba pendiente suministrarle la segunda dosis.
El Ministerio de Agricultura organizó y dirigió la jornada por instrucciones del presidente de la República y contó con la participación del ministro Limber Cruz López, quien de forma activa visitó y trabajó en toda la zona de la provincia.
El número de personas vacunadas que fueron movilizadas por los integrantes de la DIGERA en la provincia de azua pertenecen a Las Yayas Arriba, las Yayas Abajo, El Corozo, VillarPando, Hato nuevo Cortés, El Magueyal (Orégano, El fundo, La Trinchera, El 40).
Los empleados de la Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA) se estructuraron en diferentes grupos en función de voluntarios, ayudando a movilizar la gente de sus casas, ofrecieron orientación, entre otras tareas realizadas.
El director de la DIGERA, Kohuris Henríquez Disla, valoró el apoyo de los Azuanos, ya que las personas empezaron a hacer conciencia de la importancia de la vacuna, además resalto el trabajo realizado de los centros de vacunación en las diferentes zonas y las personas que allí trabajan para ofrecer el servicio.
“El país atraviesa por una situación difícil en la que todos debemos ser parte de la solución, solo vacunándonos, los dominicanos podemos volver a retomar nuestras actividades rutinarias y necesarias para reactivar la economía en el menor tiempo posible”, expresó Henríquez Disla.
Recientemente la DIGERA ha estado trabajando en la zona sur del país, realizando operativos médicos y entregando cartas de afiliación al SeNaSa a los agricultores de la región junto a SeNaSa, agregó el director.
La iniciativa de participación de la DIGERA fue tomada a partir de la emisión del decreto 349-21, emitido recientemente, donde el presidente de la República expone los últimos lineamientos a realizarse para enfrentar la pandemia en el país, además de los nuevos horarios dispuestos para el toque de queda.