Ministro David Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial
Turismo

Ministro David Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial

por Redacción
2 de noviembre del 2025
0

Santo Domingo. - El ministro de Turismo, David Collado, entregó este viernes 11 calles reconstruidas en la Ciudad Colonial, con una inversión...

La República Dominicana envía ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

La República Dominicana envía ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

2 de noviembre del 2025
Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en zona franca de la provincia San Juan, que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en zona franca de la provincia San Juan, que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

2 de noviembre del 2025
Indotel impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ciberataques en RD

Indotel impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ciberataques en RD

30 de octubre del 2025
Presidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

Presidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

30 de octubre del 2025
Presidente Abinader lanza programa “RD-Trabaja” con más de 7,000 vacantes disponibles para empleos formales

Presidente Abinader lanza programa “RD-Trabaja” con más de 7,000 vacantes disponibles para empleos formales

30 de octubre del 2025
Batas Quirúrgicas Desechables
Presidente Abinader destaca saneamiento de cañadas salva vidas
Ecología

Presidente Abinader destaca saneamiento de cañadas salva vidas

por Redacción
28 de octubre del 2025
0

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader declaró que el saneamiento de las cañadas “salva vidas y es la acción más importante...

Presidente Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso del Huracán Melissa

Presidente Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso del Huracán Melissa

26 de octubre del 2025
Con “Anacaona", RD identifica en tiempo real zonas vulnerables y personas afectadas ante fenómenos como Melissa

Con “Anacaona", RD identifica en tiempo real zonas vulnerables y personas afectadas ante fenómenos como Melissa

24 de octubre del 2025
Caasd activa comité de emergencia ante onda tropical para garantizar continuidad del servicio

Caasd activa comité de emergencia ante onda tropical para garantizar continuidad del servicio

21 de octubre del 2025
  • Nosotros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contactos
martes, noviembre 4, 2025
apuntes.com.do
  • Actualidad
    • Todas
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    Indotel impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ciberataques en RD

    Indotel impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ciberataques en RD

    Presidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

    Presidente Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

    ProCompetencia lanza “Guía para la prevención y detección de colusión en los procesos de contrataciones públicas”

    ProCompetencia lanza “Guía para la prevención y detección de colusión en los procesos de contrataciones públicas”

    Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

    Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

    Presidente Abinader resalta valor democrático de la reforma constitucional que limita la reelección

    Presidente Abinader resalta valor democrático de la reforma constitucional que limita la reelección

    Presidente Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto en Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia; llama a la población al retorno de labores

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregando a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregando a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Ministro de Medio Ambiente y alcaldesa de Santo Domingo Norte supervisan acciones de respuesta ante los efectos de la tormenta Melissa

    Ministro de Medio Ambiente y alcaldesa de Santo Domingo Norte supervisan acciones de respuesta ante los efectos de la tormenta Melissa

    Ministerio de Trabajo anuncia posposición jornada de empleo por paso de tormenta tropical

    Ministerio de Trabajo anuncia posposición jornada de empleo por paso de tormenta tropical

    Ministerio de Cultura suspende funciones de FITE RD 2025 por el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Cultura suspende funciones de FITE RD 2025 por el paso de la tormenta Melissa

    Trending Tags

    • Ecología
    • Economía
      Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón

      Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón

      Ministro de Administración Pública presenta a Cabo Rojo como oportunidad de inversión, en la Semana Dominicana en Canadá

      Ministro de Administración Pública presenta a Cabo Rojo como oportunidad de inversión, en la Semana Dominicana en Canadá

      RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

      RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

      Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversió

      Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversió

      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      Lanzan el primer bono sostenible en microfinanzas de la República Dominicana con aprobación de Sipen

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana entre los países con menor carga burocrática en el Índice de Burocracia 2025

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      República Dominicana exhibe oferta exportable en Américas Food & Beverage 2025 en Miami

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036

      Trending Tags

      • Revista
      • Deportes
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      apuntes.com.do
      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      Apuntes.com.do Actualidad Política

      Leonel sobre discurso Abinader: “mucha espuma y poco chocolate”

      por Redacción
      17 de agosto del 2022
      En Política
      Leonel sobre discurso Abinader: “mucha espuma y poco chocolate”
      Share on FacebookShare on Twitter

      Como “mucha espuma y poco chocolate” calificó el expresidente Leonel Fernández el discurso del presidente Luis Abinader tras sus dos años de gestión gubernamental.

      Fernández dijo en rueda de prensa que al cumplirse el segundo año de su gestión administrativa, el gobierno del PRM se ha caracterizado por hacer anuncios grandilocuentes; exagerar sus pocas realizaciones, presentándolas como referentes mundiales; organizar escenarios mediáticos para dar picazos de proyectos que luego no se ejecutan; así como reiterar promesas que quedan en el olvido.

      Señaló que esto se puede apreciar al evaluar que el gobierno ha prometido 223 obras en todo el territorio nacional, con una inversión proyectada de 452 mil millones de pesos.

      “Al 5 de agosto de este año, los gastos, solamente, en las llamadas construcciones en proceso ascienden a 13,468 millones de pesos, es decir, menos de un 3% del total de las obras prometidas”, expresó.

      El también presidente de la Fuerza del Pueblo explicó que el gobierno prometió, en el plan Vivienda Familia Feliz, 62 mil soluciones habitacionales y en los primeros dos años, 28 mil viviendas. Sin embargo, dos años después, solo han entregado 215 viviendas, de las cuales 120 han sido en los Alcarrizos y 95 en Don Marcelo, provincia de Azua. Esto equivale a menos del 2% de las viviendas anunciadas.

      Indicó que la lista de obras públicas prometidas e incumplidas es larga.  Algunos de los ejemplos más destacados son, la Autopista del Ámbar, Santiago – Puerto Plata, cuya construcción fue ofrecida desde el primer día del gobierno; y luego de reiteras promesas, el gobierno nos deja en el desconcierto y la perplejidad al anunciar que esta obra no resulta factible.

      “Otro caso decepcionante es el relativo al desarrollo del polo turístico Pedernales. Se prometieron tres mil habitaciones con seis nuevos hoteles, infraestructura de aeropuerto, puerto de cruceros, carreteras y otros servicios”, dijo.

      “Dos años después, sin embargo, en Pedernales solo ha habido picazos y anuncios”, afirmó.

      Fernández aseguró que se han ofrecido diez obras relacionadas a la ampliación de recintos y nuevas extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Elías Piña; Bahoruco; Santiago Rodríguez; Sánchez Ramírez; La Vega; Santo Domingo Este; Hato Mayor; Azua; Peravia y San Cristóbal.

      Sostuvo que dos años después, en algunas de esas obras solamente se ha dado un picazo.  En otras, ni siquiera eso.

      “Es una manipulación grosera querer comparar obras construidas y funcionando con picazos y promesas incumplidas. En el caso de la UASD, por ejemplo, durante la gestión gubernamental del presidente Leonel Fernández, se llevó a cabo una verdadera transformación”, apuntó.

      Asimismo dijo que se construyeron las extensiones de la UASD en Bonao, Santiago, Mao, Puerto Plata, Nagua, Higüey, Barahona y San Juan de la Maguana. En la sede central se construyeron la Biblioteca Pedro Mir, la torre administrativa, el edificio de estacionamientos y el comedor; y se remodelaron el aula magna, la facultad de ciencias jurídicas y la facultad de ciencias económicas y sociales.

      “En resumen, se trata de la diferencia entre el mito y la realidad”, acotó

      El síndrome de los picazos y de obras sin realizar se ha extendido a las entradas de Samaná y la Romana; al Puerto de Manzanillo; a la circunvalación de Navarrete; a la circunvalación de San Francisco de Macorís; a la circunvalación de Azua y la circunvalación de Baní.

      Además, se ha quedado solo en anuncios, la intervención de los centros históricos de Santiago, Puerto Plata y San Francisco de Macorís; el estudio cinematográfico de Punta Bergantín en Puerto Plata y unos centros tecnológicos llamados DR Sillicon Beach también en Puerto Plata.

      Llama la atención que esta falta de ejecución de obras públicas se produzca a pesar de la forma alarmante en la que el gobierno dominicano ha endeudado el país.

      La deuda consolidada de junio del 2020 a junio del 2022, creció en unos 20,700 millones de dólares, lo que significa que creció en más de un millón de millones de pesos.  Dicho de otra forma, esto quiere el gobierno ha tomado prestado en promedio, desde su primer día hasta el día de hoy, 1,500 millones de pesos diarios.

      El incumplimiento de promesas también ha alcanzado al sector salud. Sobre ese particular, el gobierno ofreció una red de centros de traumatología, una red oncológica y tres ciudades sanitarias en las ciudades de Santiago, San Cristóbal y San Francisco de Macorís.

      No obstante, esto no ha pasado de ser otro anuncio más de promesas incumplidas.

      Por el contrario, lo que ha estado pasando es que muchos de los hospitales públicos han caído en un progresivo deterioro, afectando el acceso a la salud de la mayoría de la población. Además, a pesar de los argumentos en contrario, el gobierno ha desatendido el programa de medicamentos de alto costo poniendo en peligro la vida de los pacientes que padecen cáncer y otras enfermedades catastróficas.

      En el área de educación, el gobierno ha tenido uno de sus mayores fracasos. Es lo que ha reconocido el nuevo ministro de Educación, al expresar: “El Ministerio tiene 250 mil personas nombradas, con un presupuesto de casi 250,000 mil millones de pesos, y todo se va al zafacón. ¿Por qué? Porque los niños no aprenden, no están aprendiendo…”.

      Obviamente, esto resulta dramático, lamentable y perturbador.

      En adición, otro de los problemas que más están afectando al pueblo dominicano es el alza sostenida de los precios de la canasta familiar, que ha tenido un alza de 4,100 pesos para los pobres, pasando de 21 mil pesos, que era en julio de 2020, a 25,100 pesos, a julio de este año.

      El alza en los productos de consumo diario de la población resulta aún más preocupante. Es el caso, por ejemplo, entre otros, del aceite de cocinar que se ha incrementado en más de un 80%; del arroz en más de un 40%; del pollo en más de un 50%; de los huevos en un 40% y del azúcar en un 75%.

      Como si esto fuera poco, la situación se agrava todavía más con la tanda de apagones, el aumento abusivo de la factura eléctrica y los indignantes incrementos de salarios de los funcionarios del sector eléctrico.

      Otra situación preocupante y mal gestionada por el gobierno es que hay 715 mil personas desempleadas de las cuales 360 mil están buscando trabajo. Las otras 355 mil ya han dejado de buscar empleo, debido a que lo han buscado y no lo han encontrado.

      Este problema es particular grave para la población más joven, ya que se calcula en más de un 30% el desempleo en jóvenes de menos de 30 años.

      A la población dominicana, le aterra la inseguridad ciudadana. El gobierno ha sido incapaz de poner en práctica un plan eficaz de combate a la delincuencia.  En estos dos años, hemos escuchado diversos anuncios de proyectos, de contratación de asesores extranjeros e incluso hasta de un insólito y ridículo fideicomiso de la Policía Nacional, que nunca se ha explicado; y que, por consiguiente, nadie sabe cómo funcionaria.

      A dos años de gestión, el gobierno repite ahora lo que ya había prometido al llegar en agosto del 2020.  Lo que se dice ahora es lo mismo que volvió a repetirse el 27 de febrero de 2021. De igual manera, lo que se dijo el 27 de febrero de 2022; con lo cual, nos anticipa las promesas que volverán a repetirse el 27 de febrero de 2023.

      A dos años de gobierno, como diría el pueblo dominicano: Mucha espuma y poco chocolate.

      Publicación Anterior

      Aseguran pacientes con viruela símica están estables

      Publicación Siguiente

      LeBron desmiente rumores de firmas de su hijo Bronny con Oregon

      • Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        Atracos, asaltos y robos aumentan por inoperancia Dicrim; aseguran gestión de Then fracasaría si no cambia a Vantroy

        706 compartidos
        Compartir 282 Tweet 177
      • Pleno del Senado sesionará en San Cristóbal mañana, para celebrar el 176 aniversario de la primera Constitución.

        673 compartidos
        Compartir 269 Tweet 168
      • Fidel Santana dice que cumple todas las condiciones para aspirar a Defensor del Pueblo

        635 compartidos
        Compartir 254 Tweet 159
      • Instituciones del Estado apoyarán proyectos de productores agropecuarios

        622 compartidos
        Compartir 249 Tweet 156
      • Diputados aprueban resolución solicita construir hospital en antiguo colegio Maharishi

        615 compartidos
        Compartir 246 Tweet 154
      apuntes.com.do logotipo
      Somos un diario digital ecoinformativo y noticioso que nace para mantenerte informado con las noticias y acontecimientos que impactan nuestro acontecer cotidiano.
      • Nosotros
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Contactos

      Todos los derechos reservados © 2020

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Ecología
      • Economía
      • Revista
      • Deportes

      Todos los derechos reservados © 2020